El oficialismo tiene su modelo de reforma política

La lista sábana será mucho más acotada.

El oficialismo rionegrino definió su propuesta de reforma política, centrada en cambios electorales como representación de minoría garantizada en los circuitos y una lista acotada en la sábana, además de la implementación de delegaciones del Ejecutivo en las regiones.

También se alientan mecanismos «de capacitación y exámenes permanentes» para las autoridades de la Justicia.

El último martes, las máximas autoridades del radicalismo -que conduce Pablo Verani- aprobaron su propuesta de reforma política. El documento -que consta de 25 páginas- será presentado hoy o mañana al ministerio de Gobierno. Igual, el gobernador Miguel Saiz monitoreó y aceptó los lineamientos que se volcaron en la propuesta diseñada.

Reunido en el hipódromo de Viedma, el radicalismo congregó a Verani y sus dos vicepresidentes Jorge Pas

cual y Miguel Pedranti. También participaron Daniel Sartor, Bautista Mendioroz, Oscar Machado y entre otros, Miguel Irigoyen.

 

Los ejes de la propuesta

Los lineamientos centrales de la propuesta política del radicalismo son los siguientes:

• Mantener un «sistema electoral mixto de representación proporcional en la distribución poblacional o demográfica».

• No hay más piso en los circuitos. Se eliminará el piso del 22 por ciento (por «ser altamente distorsivo») en el reparto de cargos de diputado por circuito y, por el contrario, se fijará directamente dos legisladores por la mayoría y uno por la minoría.

• En la sábana (representación poblacional) se reducirá la actual lista de 38 candidatos (19 titulares y 19 suplentes) a «una oferta electoral de 12 candidatos titulares y tres suplentes» de «mucho mas fácil conocimiento o divulgación de sus cualidades como candidato (sistema de listas limitadas)».

• «Progresiva implementación del voto electrónico» y «elaboración de padrones ya teniendo en cuenta el domicilio del elector (criterios parroquiales o barriales)».

• En el Poder Judicial se plantea «analizar un mecanismo de capacitación y exámenes permanentes a las autoridades designadas».

Propone «impulsar la sanción de una ley de concurso de oposición y antecedentes para jueces y magistrados que eleve ternas o listas cortas al Consejo de la Magistratura que deberá decidir con los resultados en sus manos, incluso de exámenes psicofísicos». Se plantea «separar al ministerio Público del Poder Judicial y darle un rol propio».

Plantean desde el oficialismo estudiar la eliminación del requisito de residencia para ser juez en la provincia de Río Negro.

• En la Legislatura se quiere mantener la actual integración del cuerpo con 43 diputados.

• Se plantea que «las delegaciones de los organismos del Ejecutivo que presten servicios a los habitantes se agrupen en centros administrativos provinciales localizados en una o más ciudades». (AV)


El oficialismo rionegrino definió su propuesta de reforma política, centrada en cambios electorales como representación de minoría garantizada en los circuitos y una lista acotada en la sábana, además de la implementación de delegaciones del Ejecutivo en las regiones.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios