El polo norte de Vaca Muerta: el desafío que mantiene en alerta a Rincón de los Sauces
La localidad advierte la falta de fondos para infraestructura de cara al desarrollo de las áreas cercanas.
La expansión del desarrollo de Vaca Muerta hacia el norte es una buena noticia para el sector. Sin embargo, inquieta a Rincón de los Sauces, la localidad más cercana a las áreas en vías de crecer. «Tenemos expectativas, pero no creo que lleguemos con todo lo que se necesita», expresó la intendenta, Norma Sepúlveda.
La funcionaria dialogó con Energía On sobre el desarrollo norte de la formación y el impacto que tendrá en la localidad. Con una pandemia en los inicios de su primera gestión y a un año de su reelección, Sepúlveda explicó que «estábamos muy expectantes de que empiece el movimiento con base en las concesiones que tienen las grandes operadoras».
Entre ellas están Chevron, YPF, Tecpetrol, y Pluspetrol, que adquirió cinco áreas de ExxonMobil. «Sabemos que se viene muchísimo desarrollo. Según nos dijeron las empresas, el producto que se extrae de nuestra zona es superior y requiere mucha menos inversión que la que hacen, por ejemplo, cerca de en Añelo», comentó.
La localidad tiene estudiadas las necesidades a responder. De hecho, ya tiene proyectos ejecutivos para, por ejemplo, afrontar la falta de desarrollo habitacional. Por eso, la incertidumbre se resume en un punto: conseguir fondos.
«En esta nueva etapa dependemos total y absolutamente de la decisión del gobierno de la Provincia. Porque lamentablemente Rincón de los Sauces es un municipio deficitario por el porcentaje de coparticipación que recibe», expresó. Salud, educación y seguridad son otros puntos a atender.
«Estamos dispuestos a trabajar en conjunto con el Gobierno para solucionar todos estos problemas. Hoy estamos muy esperanzados y muy conformes con el trabajo que está realizando la Provincia. Cada uno de los ministros y colaboradores se hacen presentes en nuestra localidad muy seguido», destacó.
La intendenta subrayó que, a pesar de ser de distintos colores políticos, «yo puedo garantizar que la palabra del gobernador se cumple cuando dice que trabaja de la misma manera con los municipios. Tiene la misma capacidad de escucha y sobre todo del trabajo en conjunto».
En la localidad, Sepúlveda destacó la decisión de involucrar más a las empresas para el desarrollo de infraestructura: «creo que es fundamental. Desde los primeros mandatos de Marcelo (Rucci), siempre fue un pedido de colaboración».
Un ejemplo es la repavimentación de la Ruta 6 y la construcción de edificaciones, como sucede con la escuela técnica de la localidad, la EPET 24, que funciona en un salón de eventos municipal reformado. Ambos proyectos forman parte del Presupuesto Provincial 2025.
Con foco en Vaca Muerta, también está previsto el desarrollo de un parque industrial con un aeropuerto de carga. La intendencia se reunió con el secretario de Producción e Industria, Juan Peláez que a través del lanzamiento del Plan Provincial Industrial días atrás «se comprometió una vez más a trabajar, incansablemente, por concretar en el mejor tiempo posible el proyecto«, comentó.
La localidad «necesita dar respuesta a la logística que requiere la industria para poder desarrollarse en el menor tiempo posible y también poder descomprimir un poco la ruta. Es muy complejo viajar de Neuquén a Rincón. Son 270, 280 kilómetros que nos pesan 4,5 horas, cuando hace menos de tres años lo hacíamos en tres».
Con una carpeta de necesidades identificadas y el desafío de conseguir financiamiento, el panorama es complejo. «La verdad que no veo que podamos llegar con todo. Cuando vemos las proyecciones de las áreas, sabemos que miles de personas van a trabajar ahí y tendrá un impacto en Rincón», advirtió.
«Necesitamos que las empresas entiendan la visión del Gobernador y podemos trabajar y articular. Pedimos su colaboración para, sobre todo, poder ir atendiendo las demandas y que realmente la industria pueda desarrollarse de manera armónica», expresó.
El polo norte de Vaca Muerta: por mes, llegan diez familias a Rincón de los Sauces
Las marcas históricas que mes a mes permite romper Vaca Muerta y las proyecciones del sector «hace que mucha gente que la pasa muy mal en otros puntos del país lleguen a Rincón con esperanza de conseguir trabajo en lo inmediato«, aseguró Sepúlveda. Sin embargo, la realidad es otra.
Por mes, llegan 10 familias a instalarse en la localidad y además de la dificultad de acceder a un alquiler por los altos precios y baja disponibilidad, se encuentra con la falta de lugar para acceder a servicios públicos como la educación.
«Llegan con todas las necesidades básicas insatisfechas«, comentó. El área social de la municipalidad responde a un alta demanda de alimentos diarios, como así también a personas en situación de calle.
«Rincón es una localidad que le abre las puertas a todos aquellos que se acerquen a buscar un porvenir mejor, pero estamos en una situación coyuntural muy compleja«, marcó Sepúlveda. El municipio afronta la misma situación que Añelo, que debe gestionar los pasajes de regreso de las familias que no logran asentarse.
Con las proyecciones en la zona, las expectativas están puestas en la llegada de empresas relacionadas con el mercado inmobiliario, como sucedió en Añelo. «Vemos que en tiempo récord levantan una construcción. Eso hace que el resto de la oferta en cuanto a vivienda pueda tener una regulación de precios un poco más hacia la baja», expresó.
La expansión del desarrollo de Vaca Muerta hacia el norte es una buena noticia para el sector. Sin embargo, inquieta a Rincón de los Sauces, la localidad más cercana a las áreas en vías de crecer. "Tenemos expectativas, pero no creo que lleguemos con todo lo que se necesita", expresó la intendenta, Norma Sepúlveda.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios