Seguí en vivo la primera audiencia pública de la gestión Milei para buscar petróleo en el mar
Desde las 10 se realiza el debate para tratar la exploración de dos bloques costa afuera cerca de las Islas Malvinas. Se trata de la primera audiencia sobre el offshore en el gobierno de Javier Milei.
Desde las 10 de la mañana tiene lugar la primera audiencia pública sobre la exploración offshore del Gobierno de Javier Milei. Abordará el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto “Malvinas 3D Phase 2”, cuyo objetivo es llevar a cabo la prospección sísmica 3D de dos bloques en la Cuenca Malvinas Oeste: el MLO 123 y MLO 124, cuyos titulares son, en su mayoría, empresas de renombre en el país.
La audiencia pública se desarrolla a través de una plataforma digital de videoconferencias y será transmitida en vivo por el canal de YouTube de la Subsecretaría de Ambiente de la Nación, que dirigirá la convocatoria.
El encuentro fue presentado por la subsecretaria de Ambiente de la Nación, Ana Vidal de Lamas, quien planteó que «conocer la geología del subsuelo marino es, entre otros aspectos, un acto de soberanía nacional, y un ejercicio que servirá para la toma de decisiones sobre el futuro energético de la Argentina».
Y destacó que «Argentina está ante una oportunidad única e irrepetible de encontrar yacimientos de gas y de petróleo que puede explotar con todas prevenciones y cuidados ambientales».
El encuentro cuenta con un total de 216 participantes inscriptos, desde autoridades del gobierno nacional, representantes de las empresas involucradas, referentes del gobierno de Tierra del Fuego, dirigentes gremiales, ambientalistas y vecinos en general.
La audiencia pública 01/24 fue propuesta por la empresa TGS AP Investments AS sucursal argentina, que opera como Nopec geofísica en el país. Se trata de una empresa internacional dedicada a la adquisición, procesamiento y comercialización de datos sísmicos para la industria de la energía, que después son usados en la exploración de hidrocarburos.
En 2019, el bloque MLO 123 se adjudicó en un 37,5% a Total Austral; en un 37,5% a Equinor; y en un 25% a YPF. Mientras que el MLO 124 fue adjudicado a la filial de ENI en Argentina en un 80%, a Mitsu en un 10% y a Tecpetrol en el 10% restante. Al ser dos bloques, los estudios que hará Nopec son multi-clientes, ya que reunirá información para varias empresas.
La exploración sísmica para MLO 123 y MLO 124 se ubica en la zona circundante a las Islas Malvinas a una profundidad de 1.500 metros. Los bloques se extienden por unos 3.786,54 y 4.418 kilómetros cuadrados (km2) respectivamente y a unos a 165 kilómetros costa afuera de Río Grande, la ciudad costera más próxima. Está a 47 kilómetros del punto continental costero más próximo.
Según el documento de divulgación para la audiencia, hecho por la consultora Serman y Asociados, se «planifica que la campaña de adquisición comience en octubre de 2024 y debería completarse en julio de 2025«, expresaron desde la firma. Se prevé la utilización de un buque sísmico, que irá acompañado por dos embarcaciones de apoyo.
El Área Operativa Sísmica abarca una superficie aproximada de 10.527 km2, ya que se extenderá algunos kilómetros por fuera de los bloques. Según indicaron desde la consultora, solo se sonorizará alrededor del 50% del tiempo, lo que equivalente a unos 151 días.
«Se espera que la mayoría de los impactos sean bajos o muy bajos dado que se trata de una actividad de corta duración y dado que se implementarán las medidas de mitigación y control correspondientes. Estas medidas se describen en los programas de gestión pertinentes y son consideradas como obligaciones durante la campaña de adquisición sísmica», expresaron desde la consultora en el documento.
El objetivo de la audiencia es «recoger las inquietudes y observaciones de la ciudadanía sobre un proyecto determinado y su Estudio de Impacto Ambiental, para garantizar una efectiva participación en la toma de decisiones y, a la vez, contribuir a la mejora del proceso», señalaron desde el Gobierno nacional en la convocatoria, que cerró hoy a la mañana.
Vaca Muerta suma músculos: llegan un nuevo set de fractura y más perforadores
Desde las 10 de la mañana tiene lugar la primera audiencia pública sobre la exploración offshore del Gobierno de Javier Milei. Abordará el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto “Malvinas 3D Phase 2”, cuyo objetivo es llevar a cabo la prospección sísmica 3D de dos bloques en la Cuenca Malvinas Oeste: el MLO 123 y MLO 124, cuyos titulares son, en su mayoría, empresas de renombre en el país.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios