Ratifican los despidos de Halliburton en Chubut y ofrecen trasladar trabajadores a Vaca Muerta
Desde el sindicato de Petroleros en la provincia confirmaron que son alrededor de 300 los trabajadores despedidos.
La segunda audiencia de conciliación obligatoria entre la secretaría de Trabajo de Chubut, Halliburton y el Sindicato de Petróleo y Gas Privado cerró con la confirmación de unos 300 despidos. Tras la reunión, el representante gremial, Jorge «Loma» Ávila, señaló el ofrecimiento de la empresa de trasladar trabajadores a sus operaciones en Vaca Muerta.
«Los despidos se van a la práctica, se van a realizar. Van a cobrar todo lo que se debe, pero también vamos a tratar de reacomodarlos», señaló Ávila. Esta definición va en línea con la salida de la empresa de servicios de la provincia, para concentrar su actividad en la formación shale. «Prácticamente se están yendo todos los capitales a Vaca Muerta«, indicó.
Las desvinculaciones se habían informado el 19 de febrero a la noche, lo que derivó en una concentración al otro día en las puertas de la sede de la empresa de Comodoro Rivadavia y en una presentación que realizó el sindicato de Petroleros Privados. Tras las medidas se dictó la conciliación obligatoria por parte de la cartera de Trabajo.

Petrolera inglesa quiere operar nuevas áreas en Vaca Muerta
«Se van a pagar las indemnizaciones completas más los francos trabajados. Hablamos de 140 nosotros por convenio y 170 bajo el Sindicato de Petroleros Jerárquicos» de la Patagonia Austral, explicó el representante gremial.
En el plan de acción que presentó la empresa, se planteó la posibilidad de trasladar trabajadores de Chubut a Neuquén. «Lo están ofreciendo, pero eso ya depende de los trabajadores. Nosotros no le podemos cortar la posibilidad de trabajo a nadie«, comentó Ávila en diálogo con Canal 2 de Caleta Olivia.
La empresa tiene un rol protagonista en la formación al ser la que tiene más cantidad de sets de fractura activos. A la vez, avanza en la implementación de tecnologías para sumar eficiencia en las operaciones de la formación.
Petroleros de Chubut confirmó despidos en otros yacimientos
El secretario general de Petroleros señaló que el 21 de marzo llevaron a cabo una asamblea con los trabajadores de la región. Buscan establecer diferentes acuerdos de indemnización para los operarios prontos a jubilarse.
«A la gente más antigua le estamos haciendo un acuerdo distinto. Ellos van a cobrar 120% la indemnización en la liquidación final y se van con un número que es imposible que igualemos en otra escala», comentó Ávila.
En cuanto a la presencia de YPF en la Cuenca del Golfo San Jorge, indicó que se mantendrán hasta fin de año. «A nosotros no nos conviene que se queden. Es una incertidumbre para la gente. Si se quieren ir, que se vayan. Nosotros tampoco podemos pedir que no salgan», señaló.
La segunda audiencia de conciliación obligatoria entre la secretaría de Trabajo de Chubut, Halliburton y el Sindicato de Petróleo y Gas Privado cerró con la confirmación de unos 300 despidos. Tras la reunión, el representante gremial, Jorge "Loma" Ávila, señaló el ofrecimiento de la empresa de trasladar trabajadores a sus operaciones en Vaca Muerta.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios