«Piensan que Neuquén es un depósito»: enojo por el traslado de petroleros despedidos de Chubut a Vaca Muerta
El diputado provincial, Francisco Lepore, hizo un descargo por la iniciativa que impulsaron a raíz de los 300 despidos de Halliburton.
La empresa de servicios petroleros, Halliburton, confirmó el despido de unos 300 trabajadores de su base de Chubut a quienes les ofreció el traslado a sus operaciones en Vaca Muerta. Pero esta medida generó gran repercusión y enojo en Neuquén, sobre todo el del diputado Francisco Lepore, quien cuestionó y criticó a la compañía.
El diputado provincial por Avanzar Neuquén, Francisco Lepore, acudió a su cuenta de la red social X y tras compartir una nota publicada por Diario RÍO NEGRO, realizó un fuerte descargo por el ofrecimiento que le realizó Halliburton de trasladar a sus trabajadores de Chubut a Vaca Muerta. Sostuvo que el empleo deber ser «primero para los neuquinos, siempre».
«Hoy se confirmó que Halliburton despedirá trabajadores en Chubut y ofrecerá su traslado a Vaca Muerta. Mientras tanto, en Neuquén tenemos el talento, la capacitación y la gente lista para trabajar», escribió en su posteo.
Luego agregó: «Sabemos que perder el trabajo es desesperante y más en esta época donde cada día crece más la desocupación en nuestro país. Pero señores de Halliburton, uds. se piensan que Neuquén es un depósito de uds? Un despacho propio? Se equivocan!».

Petrolera inglesa quiere operar nuevas áreas en Vaca Muerta
Lepore destacó el programa Emplea Neuquén, tras el traslado de petroleros despedidos en Chubut a Vaca Muerta
El diputado neuquino recordó que en Neuquén existe el programa Emplea Neuquén con el cual, en conjunto con el Sindicato de Petroleros, apuesta a la formación de futuros trabajadores en la provincia por ello considera que «la industria hidrocarburífera tiene que hacer un mayor esfuerzo y priorizar la contratación de neuquinos y neuquinas que ya se están formando para garantizar una mano de obra calificada».
Lapere asegura que Neuquén tiene «la capacidad, el compromiso y la gente para sostener el crecimiento de Vaca Muerta», por eso rechazó la inactiva de trasladar a los trabajadores de Chubut. «Si les sobran 300 puestos laborales, tenemos neuquinos y neuquinas listos para ocupar esos lugares. Vamos a defender nuestros recursos para nuestra gente primero, siempre», cerró.
Ratifican los despidos de Halliburton en Chubut: cómo surge el traslado a Vaca Muerta
La segunda audiencia de conciliación obligatoria entre la secretaría de Trabajo de Chubut, Halliburton y el Sindicato de Petróleo y Gas Privado cerró con la confirmación de unos 300 despidos. Tras la reunión, el representante gremial, Jorge «Loma» Ávila, señaló el ofrecimiento de la empresa de trasladar trabajadores a sus operaciones en Vaca Muerta.
Las desvinculaciones se habían informado el 19 de febrero a la noche, lo que derivó en una concentración al otro día en las puertas de la sede de la empresa de Comodoro Rivadavia y en una presentación que realizó el sindicato de Petroleros Privados.
En el plan de acción que presentó la empresa, se planteó la posibilidad de trasladar trabajadores de Chubut a Neuquén. «Lo están ofreciendo, pero eso ya depende de los trabajadores. Nosotros no le podemos cortar la posibilidad de trabajo a nadie«, comentó Ávila en diálogo con Canal 2 de Caleta Olivia.
Comentarios