Hierbas que podés sumar al mate para tener más energía sin recurrir al café

Algunas hierbas milenarias pueden ayudarte a mantenerte activo, concentrado y de buen ánimo durante todo el día.

El mate ya es una infusión estimulante por naturaleza, gracias a la mateína, un compuesto similar a la cafeína. Pero si lo combinás con ciertas hierbas energizantes, podés potenciar sus efectos sin recurrir a otras bebidas que alteran más el sistema nervioso.

Desde tiempos ancestrales, algunas especies fueron utilizadas por sus propiedades revitalizantes, ideales para combatir la fatiga mental o física.

1. Guaraná: energía amazónica


El guaraná es una semilla originaria de Brasil, muy rica en cafeína natural. Ayuda a mejorar el estado de alerta, reducir el cansancio y favorecer el rendimiento cognitivo. Se consigue molido o en polvo y podés mezclar una pequeña cantidad en el mate para notar su efecto.
Tip: usalo con moderación porque es muy estimulante.

2. Romero: claridad y memoria


Más allá de su uso culinario, el romero tiene compuestos que estimulan la circulación y mejoran la concentración. Sumado al mate, favorece la memoria y da un plus de energía mental, ideal para quienes trabajan mucho con la cabeza.
En infusión, su sabor es intenso y aromático. Probalo en pequeñas dosis.

3. Canchalagua: revitalizante andino


Menos conocida pero muy usada en la medicina tradicional de los Andes, la canchalagua es una hierba depurativa que estimula el metabolismo. Se asocia con un efecto tónico y limpiador, perfecto para arrancar el día.
En zonas de Patagonia, se consigue en dietéticas o herboristerías especializadas.

4. Ginseng: defensa contra el agotamiento


El ginseng, especialmente el coreano, es un adaptógeno famoso por su capacidad para combatir el estrés y mejorar la resistencia física. Es ideal para quienes tienen jornadas largas o entrenan a diario. También se puede agregar en polvo o en extractos al mate.

5. Menta: energía refrescante


La menta aporta un efecto vigorizante instantáneo. Refresca, alivia la pesadez y ayuda a despejar la mente. Ideal para mates de media tarde o cuando sentís que te caés de sueño.
Podés usarla fresca o seca. Además, combina muy bien con yerba tradicional.

¿Cómo preparar un mate energizante?
Podés sumar estas hierbas directamente a la yerba antes de cebar, o prepararlas en infusión y usarlas como agua para el mate. Siempre es clave probar de a poco, especialmente si tomás medicamentos o tenés alguna condición de salud.

Cuidado con los excesos
Aunque son naturales, muchas de estas hierbas tienen efectos fisiológicos reales. Si notás nerviosismo, insomnio o taquicardia, reducí la cantidad o combiná solo una a la vez.

Un ritual más poderoso
Transformar el mate en una infusión funcional no solo mejora tu energía: también te conecta con saberes populares y formas más conscientes de cuidarte.
Animate a experimentar. El mate puede ser tu aliado para estar bien, también desde adentro.