Catritre: toda la belleza de una playa clásica, a pocos kilómetros de San Martín de los Andes
A 4,5 km de la ciudad, de cara al lago Lácar, se puede llegar caminando, en bicicleta y hasta en kayak. Cuánto cuesta estacionar y pernoctar en el camping de la comunidad mapuche Curruhuinca. El horario de los guardavidas y lo que hay que saber para ir.
El lago lacar tiene entre tantas características la de ofrecer dos de las playas más populares de San Martín de los Andes. La playa céntrica con su costanera es una. Y Catritre, dentro del Parque Nacional Lanín y de la comunidad mapuche Curruhinca, la otra.
A Catritre podés llegar caminando, en bici, en moto o remando, además de usar un vehículo convencional.

Son apenas 4,5 kilómetros desde que inicia la ruta de los Siete Lagos hacia Villa La Angostura, un recorrido en el que te va a acompañar la montaña con su frondoso bosque, por la izquierda y el lago lacar, en un 99% del paseo, por la derecha.

Una vez llegaste al ingreso de la antigua hostería Cerro Abanico, bajása la derecha, unos 1500 mts de un camino de ripio serpenteante que te deja en las orillas del lago, dentro del camping que pertenece a la comunidad mapuche Curruhinca.

Si bien el acceso a la playa es libre y gratuito si venis en bici o caminando, ingresar con un auto o camioneta es arancelado, $600 / $800 el día y la moto $300, según seas residente o turista.

Si queres acampar los valores son $3000 la noche por persona, o $1000 alquilar un fogón con mesas, y $600 una parrilla.

Hay baños, un “parador”, una proveeduría y servicio de guardavidas.
Las playas, amplias en gran parte, con una superficie de piedras de considerable tamaño, se van angostando a medida que se acerca la montaña, y el veril esta marcado por boyas a una corta distancia de la costa.


Es un lugar familiar, mayormente arovechado por locales y acampantes.
Al estar tan cercano a la cabecera, en donde esta la ciudad, es común ver gente que llega remando en sus kayaks, sobre todo cuando el viento está suave y el paseo es de lo más gratificante.


El paisaje es estupendo, ya que las vistas permiten observar la cercana “islita” el cerro Colorado, y más al fondo, bien lejos, las costas de Quila Quina, playa Lizaso y un sinfin de montañas, que entre luces y sombras pintan el fondo de matices que hacen un espectáculo natural único.

A la vuelta, si vas caminando, podes detenerte en los miradores a observar la ciudad en un atardecer mágico.
Lo que hay que saber para ir a Catritre

* Los horarios de guardavidas y baño publico son de 14 hs a 20 hs.
* El camino de ripio, final, está en malas condiciones, pozos profundos, ripio suelto y polvo en superficie, máxima precaución.
El lago lacar tiene entre tantas características la de ofrecer dos de las playas más populares de San Martín de los Andes. La playa céntrica con su costanera es una. Y Catritre, dentro del Parque Nacional Lanín y de la comunidad mapuche Curruhinca, la otra.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios