Fiesta Nacional del Chef Patagónico 2025: horarios, actividades y todo lo que no te podés perder en Villa Pehuenia Moquehue
Tres días para saborear el otoño en la cordillera: del viernes 2 al domingo 4 de mayo, con propuestas para toda la familia.
Villa Pehuenia Moquehue se prepara para recibir una nueva edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico, un evento que celebra lo mejor de la cocina regional. Durante tres días, vecinos y turistas podrán disfrutar de clases magistrales, patios gastronómicos, espectáculos y mucho más. Tomá nota de todo lo que hay para hacer:
Horarios generales
- Viernes 2 de mayo: de 12:00 a 00:00
- Sábado 3 de mayo: de 10:00 a 00:00
- Domingo 4 de mayo: de 10:00 a 17:00
Espacios destacados
- Auditorio de Clases Magistrales: recetas, técnicas y saberes de chefs patagónicos.
- Patio de Cocina Gourmet: platos de autor, maridajes y bebidas artesanales.
- Patio de Cocina Regional: cocina al fuego, food trucks y DJ en vivo.
- Patio Delicias de la Cordillera: pastelería, cafés especiales y dulzura andina.
- Paseo de Artesanías y Mercado de Productores: sabores e identidad local.
- Terraza del Sello Gastronómico Neuquino: cocina en vivo con distinción.
- Escenario de Shows en Vivo: música y danzas tradicionales.
- Punto de Venta del Sorteo Toyota Hilux 4×4: adquirí tu número y participá.
Clases magistrales en el Auditorio
Viernes 2 de mayo – Cocinan las regiones de Neuquén
- 15:00 hs: Jorgelina Esper (Región del Pehuén) y Nahuel Sepúlveda (Alto Neuquén).
- 16:15 hs: Micaela Di Lena y Luis Martínez (Comarca y Confluencia)
- 17:30 hs: Cintia Luján y Matías Tesoriero
- 18:45 hs: Ezequiel González y Brenda Ottonelli
- 20:00 hs: Leo Morsella e Yvonne Pervanas
Sábado 3 de mayo – Cocinan las provincias de la Patagonia
- 14:00 hs: Ricardo Belfiore (La Pampa) con Sebastián Caliva, embajador de la gastronomía neuquina.
- 15:15 hs: Guillermo Vergara (Santa Cruz) con Cristian Alfaro, embajador de la gastronomía neuquina.
- 16:30 hs: Emmanuel Leiva (Río Negro) con Ramón Vázquez.
- 17:45 hs: Pablo Soto con Martín Mosqueira.
- 19:00 hs: Lino Adillón de Tierra del Fuego junto a Martín Páez, embajador de la gastronomía neuquina.
- 20:15 hs: Pablo Buzzo con Gabriela Martínez.
Shows en vivo y danzas
Viernes 2 de mayo
- 14:00 hs: Danzas folklóricas «Huellas del Sur»
- 20:00 hs: RUNA (folklore)
- 22:00 hs: LA TRUNCA (folklore peñero patagónico)
Sábado 3 de mayo
- 14:00 hs: Show de Malambo con Máximo Ramírez
- 18:00 hs: DJ Javier Lescano
- 22:30 hs: Alto Bardo, diversión y cumbia.
Domingo 4 de mayo
- 13:00 hs: Payadas con Juan Parada Curbelo
Actos protocolares
Viernes 2 de mayo
- 18:00 hs: Entrega de distinciones del Sello Gastronómico Neuquino (Auditorio)
Sábado 3 de mayo
- 17:00 hs: Firma de convenio con municipios de la Costa Araucanía (Chile)
Domingo 4 de mayo
- 12:30 hs: Reconocimiento a estudiantes de escuelas de gastronomía (Patio Regional)
Este año ya no se utilizará el sistema de “piñoncitos”. Cada puesto gastronómico aceptará pagos con efectivo, tarjetas o billeteras virtuales, lo que agiliza la experiencia de compra.
En esta edición 2025, Diario RÍO NEGRO será, como cada año, parte activa del encuentro: el sábado al mediodía, realizará una transmisión en vivo por streaming desde el predio SAF 1 con entrevistas, recorridos y toda la cobertura junto a los protagonistas de la cocina regional. Además, durante los tres días, habrá salidas en directo a través de redes sociales, contenido exclusivo para la web, la edición impresa y RÍO NEGRO RADIO.
¿Querés seguir la fiesta minuto a minuto? Toda la cobertura, en YO COMO, la multiplataforma de gastronomía de rionegro.com.ar. Más info en nuestras redes, la edición impresa y RÍO NEGRO RADIO.
Comentarios