“¿Hasta cuándo van a hacer la vista gorda?”

En este matutino se publicó que el Concejo Deliberante de Río Colorado va a prohibir que los empleados trabajen después de las 13 de los sábados. Es lo que se denomina “sábado inglés”, acorde con una ley nacional ya sancionada por el Congreso. Esto me parece excelente, pues es una manera de evitar la explotación del hombre, por el hombre. Si algún comercio o empresa desea trabajar desde ese horario en adelante, que lo hagan sus propietarios, pues con la excusa de generar más fuentes de trabajo lo único que se ha logrado hasta ahora ha sido explotar más al empleado en beneficio de la acumulación de mayor riqueza en menos manos, que casualmente no son las de los asalariados. Me pregunto, qué esperan los sindicatos, que se preocupan constantemente por el salario y otras yerbas y no presionan para conseguir un mejor estilo de vida de sus afiliados y para que toda la gente que en la actualidad debe trabajar los fines de semana pueda descansar y estar con su familia, amigos, etcétera. ¿Hasta cuándo van a hacer la vista gorda los sindicatos, los políticos y las autoridades en general? ¿Por qué no estudian la manera de que los fines de semana sean realmente para descansar y no para seguir explotando la necesidad de la gente de menores recursos? ¿Por qué los comerciantes y empresarios no toman la iniciativa y cierran a partir de las 13 de los sábados? Yo siempre he cumplido esta norma por propia decisión, simplemente por considerar que en la vida no todo es ambición y correr constantemente detrás de incrementar los ingresos para acumular mayor riqueza. Todos sabemos que el cementerio está lleno de millonarios y que hoy sus descendientes se encargan de despilfarrar lo que ellos acumularon en vida. Hernán Caire DNI 5.262.288 Neuquén


En este matutino se publicó que el Concejo Deliberante de Río Colorado va a prohibir que los empleados trabajen después de las 13 de los sábados. Es lo que se denomina “sábado inglés”, acorde con una ley nacional ya sancionada por el Congreso. Esto me parece excelente, pues es una manera de evitar la explotación del hombre, por el hombre. Si algún comercio o empresa desea trabajar desde ese horario en adelante, que lo hagan sus propietarios, pues con la excusa de generar más fuentes de trabajo lo único que se ha logrado hasta ahora ha sido explotar más al empleado en beneficio de la acumulación de mayor riqueza en menos manos, que casualmente no son las de los asalariados. Me pregunto, qué esperan los sindicatos, que se preocupan constantemente por el salario y otras yerbas y no presionan para conseguir un mejor estilo de vida de sus afiliados y para que toda la gente que en la actualidad debe trabajar los fines de semana pueda descansar y estar con su familia, amigos, etcétera. ¿Hasta cuándo van a hacer la vista gorda los sindicatos, los políticos y las autoridades en general? ¿Por qué no estudian la manera de que los fines de semana sean realmente para descansar y no para seguir explotando la necesidad de la gente de menores recursos? ¿Por qué los comerciantes y empresarios no toman la iniciativa y cierran a partir de las 13 de los sábados? Yo siempre he cumplido esta norma por propia decisión, simplemente por considerar que en la vida no todo es ambición y correr constantemente detrás de incrementar los ingresos para acumular mayor riqueza. Todos sabemos que el cementerio está lleno de millonarios y que hoy sus descendientes se encargan de despilfarrar lo que ellos acumularon en vida. Hernán Caire DNI 5.262.288 Neuquén

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora