Hay menos cortes de gas por el alto costo de la garrafa

En las provincias de Neuquén y Río Negro, apenas cien usuarios se quedaron sin gas de red por falta de pago y les retiraron el medidor. La cifra marca mayor cumplimiento en el pago.

NEUQUEN (AN).- Los cortes de gas por falta de pago están disminuyendo en la región, según estadísticas de Camuzzi Gas del Sur.

Entre los meses de enero y marzo de este año se quedaron sin servicio apenas unos cien usuarios del Alto Valle de Río Negro y Neuquén, una cifra que surge de la diferencia existente entre las bajas por deudas con la empresa y las reconexiones.

Hasta el 2002, la tendencia era que desde fines de diciembre y hasta abril se registraban miles de cortes de servicio por falta de pago y muy pocas reconexiones antes de la llegada del invierno. Sin embargo la tendencia se revirtió.

Según datos brindados por el gerente regional de Camuzzi, Dardo Bonín, entre enero y marzo de 2004 se produjeron 2.353 cortes de servicio en todo el Alto Valle, pero hubo 2.657 reconexiones en el mismo período, lo que significa que reingresaron a la red de distribución de gas natural más de trescientos clientes.

En tanto que en igual período pero de este año, se produjeron 2.650 cortes y 2.552 reconexiones, dejando como resultado sólo a 98 usuarios sin servicio, en un área donde la empresa tiene189.000 clientes.

Este cambio en la tendencia de los usuarios se debe al costo del gas envasado, que desde la salida de la convertibilidad ha sufrido constantes aumentos, mientras que el gas natural de red está regulado y aún no aumentó, aunque Camuzzi pugna por un incremento.

Salir del servicio significa hoy asumir el costo de una garrafa de 15 kilogramos que se ubica en los 35 pesos o el de un cilindro de 45 kilos que cuesta cerca de 120 pesos.

«Hoy no es una opción más económica usar gas de garrafa porque a diferencia de nosotros que nos regimos por una tasa del servicio regulada, el precio de las garrafas es establecido libremente según el mercado», indicó Bonin, ante una consulta de este diario.

Los usuarios que tuvieron un corte en el servicio y que deseen reconectarse deben abonar la deuda mantenida con la empresa más los intereses por la mora y un costo fijo por la reconexión de 32

pesos.

«Desde el 2002 venimos viendo un cambio de tendencia muy favorable que también tiene que ver con que la gente está cobrando sus sueldos a tiempo», manifestó Bonin a la vez que agregó que se espera que este año el resultado también sea positivo.

 

Nuevos clientes

Centenario y Plottier son dos de las ciudades donde se registra un mayor índice de nuevos clientes y reconexiones.

«En gran parte se debe al crecimiento poblacional que están teniendo con la creación de nuevos barrios», comentó el gerente regional de la empresa.

En detalle Bonín informó que durante el período enero-marzo del 2004 se sumaron al servicio 400 clientes nuevos en tanto que en este año los nuevos clientes ascienden a 600 para el mismo período.

Estos datos demuestran que superada la crisis del 2001, las cosas vuelven a sus carriles normales. Justamente en esa crisis en el caso de Río Negro, la Legislatura tuvo que sancionar una ley para evitar los cortes de servicios, que para el caso del agua todavía está vigente, para los usuarios desocupados o con escasos ingresos.


NEUQUEN (AN).- Los cortes de gas por falta de pago están disminuyendo en la región, según estadísticas de Camuzzi Gas del Sur.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios