Inscripciones a seminario de danza

NEUQUÉN (AN).- El próximo fin de semana tendrá lugar en la ciudad un seminario de danza contemporánea. Será el 30 y 31 en la Escuela Experimental de Danza Contemporánea de Neuquén (EEDC). Los cupos son limitados. El programa de contenidos incluye especialización en dúos y tríos de danza contemporánea, la percepción del espacio esférico y el alerta en la relación con otros, el peso entre dos o más personas y soporte para desarrollar la habilidad de sostener y ser sostenidos. Para llevar a cabo este programa “se estudiarán pequeñas frases de coreografía en dúos y en tríos que armen una danza conjunta y fluida. De este modo, el suelo y el cuerpo de los otros bailarines serán el soporte para la acción, compartiendo peso, centro y espacio”, comunicaron desde la escuela. Las clases de especialización serán dictadas por el profesor Gustavo Lesgart y están dirigidas a bailarines, estudiantes y profesores de danza de nivel intermedio y avanzado. Gustavo Lesgart es coreógrafo, bailarín y maestro de danza contemporánea. Su trabajo coreográfico ha sido presentado en festivales de Latinoamérica y Europa y producido por Tanz-Fest Berlín/Hebbel Theatre (Alemania), Festival Internacional de Teatro de Buenos Aires, Centro Cultural Recoleta Buenos Aires, Centro Cultural Ricardo Rojas-UBA, Fundación Antorchas (Argentina), Musikkteatrett Trondheim (Noruega) y Angels Margarit/Cía. Mudances (España), entre otros. El cupo de alumnos es limitado. En este sentido, las inscripciones o consultas se pueden realizar en la sede de la EEDC (Planas 165) de 9 a 19, vía telefónica al 4491215 o al 154227370, y/o al email escueladedanza@muninqn.gov.ar.


NEUQUÉN (AN).- El próximo fin de semana tendrá lugar en la ciudad un seminario de danza contemporánea. Será el 30 y 31 en la Escuela Experimental de Danza Contemporánea de Neuquén (EEDC). Los cupos son limitados. El programa de contenidos incluye especialización en dúos y tríos de danza contemporánea, la percepción del espacio esférico y el alerta en la relación con otros, el peso entre dos o más personas y soporte para desarrollar la habilidad de sostener y ser sostenidos. Para llevar a cabo este programa “se estudiarán pequeñas frases de coreografía en dúos y en tríos que armen una danza conjunta y fluida. De este modo, el suelo y el cuerpo de los otros bailarines serán el soporte para la acción, compartiendo peso, centro y espacio”, comunicaron desde la escuela. Las clases de especialización serán dictadas por el profesor Gustavo Lesgart y están dirigidas a bailarines, estudiantes y profesores de danza de nivel intermedio y avanzado. Gustavo Lesgart es coreógrafo, bailarín y maestro de danza contemporánea. Su trabajo coreográfico ha sido presentado en festivales de Latinoamérica y Europa y producido por Tanz-Fest Berlín/Hebbel Theatre (Alemania), Festival Internacional de Teatro de Buenos Aires, Centro Cultural Recoleta Buenos Aires, Centro Cultural Ricardo Rojas-UBA, Fundación Antorchas (Argentina), Musikkteatrett Trondheim (Noruega) y Angels Margarit/Cía. Mudances (España), entre otros. El cupo de alumnos es limitado. En este sentido, las inscripciones o consultas se pueden realizar en la sede de la EEDC (Planas 165) de 9 a 19, vía telefónica al 4491215 o al 154227370, y/o al email escueladedanza@muninqn.gov.ar.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios