Definen la condena para la mujer declarada culpable por causar tres muertes en un choque cerca de Viedma
El tribunal de juicio de Viedma escuchará las pruebas que presentarán la fiscalía y la querella que pretenden que le impongan a la acusada Padilla Ibáñez seis años de prisión. La defensa planteará un condena de ejecución condicional.
A finales de diciembre pasado, el tribunal de juicio, integrado por los jueces Guillermo Bustamante, Carlos Reussi y Marcelo Álvarez, declaró por unanimidad culpable a Ester Liliana Padilla Ibáñez por causar un siniestro vial en el que tres personas murieron.
Para el tribunal de juicio, la fiscalía, con la adhesión de la querella, probó más allá de toda razonable su teoría del caso que acusó a Padilla Ibáñez como autora penalmente responsable de provocar con su conducta imprudente, negligente y antirreglamentaria las muertes de Marta Liliana Andrade, de 75 años, y de sus nietos Juan Cruz, de 28, y Tomás Andrade, de 11. También de causar las lesiones que Fabián Andrade sufrió.
Este miércoles, se hará el juicio de cesura para definir la pena para la imputada, que está detenida desde hace un año porque cumple prisión preventiva.
El abogado Damián Torres, que representa a Fabián Andrade, que se constituyó como querellante, confirmó este martes que pedirá al tribunal que le impongan seis años de prisión a la acusada.
Andrade fue el único sobreviviente del choque que la imputada causó la noche del 17 de marzo del año pasado, en la Ruta Nacional 250, a pocos kilómetros de Viedma.
Un caso con todos los agravantes
La fiscal Yanina Passarelli adelantó el año pasado, cuando se hizo la audiencia de control de acusación, que la expectativa de pena que pretendía la fiscalía en el juicio era de seis años de prisión.
Se trata de la máxima pena con la que el Código Penal sanciona al autor o autora de un homicidio culposo agravado. Y Padilla Ibáñez fue declarada responsable con todos los agravantes que contempla el Código Penal.
El tribunal de juicio advirtió que la imputada se dio a la fuga tras la colisión y no intentó socorrer a las víctimas, manejaba alcoholizada, conducía su camioneta con exceso de velocidad, violó las señales de tránsito que indican el sentido de circulación vehicular y actuó con culpa temeraria. Además de que murieron tres personas.
El defensor particular de la acusada, Juan Pablo Merlo, pretende que la pena no supere los 3 años de prisión y que sea de cumplimiento condicional, según anticipó el año pasado.
El siniestro vial que destruyó a una familia
El choque ocurrió el noche del 17 de marzo del año pasado, en un tramo de la Ruta 250, entre Viedma y General Conesa. Padilla Ibáñez conducía su Toyota Hilux en dirección a General Conesa, mientras que Fabián Andrade, junto a su madre y sus dos hijos, viajaba en un Renault Duster en sentido contrario.
Según la investigación, Padilla invadió el carril contrario al tomar una curva y perdió el control, provocando un impacto lateral que terminó con la vida de las tres víctimas.
Además, el test de alcoholemia confirmó un nivel de 1,27 gramos por litro de sangre, y se comprobó que Padilla Ibáñez usaba su celular para enviar mensajes y grabar videos en el momento del choque.
Tras el choque, la acusada se dio a la fuga y no intentó asistir a los heridos. En las horas siguientes, realizó numerosas llamadas telefónicas, pero ninguna a emergencias ni a la Policía.
Además, la fiscal Passarelli denunció que Padilla intentó ocultar pruebas y hasta gestionó un seguro para el vehículo al día siguiente del siniestro.
A finales de diciembre pasado, el tribunal de juicio, integrado por los jueces Guillermo Bustamante, Carlos Reussi y Marcelo Álvarez, declaró por unanimidad culpable a Ester Liliana Padilla Ibáñez por causar un siniestro vial en el que tres personas murieron.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios