Juicio por Otoño Uriarte: la Justicia fijó la audiencia en la que los condenados sabrán su pena

Los cuatro condenados por el crimen de Otoño Uriarte en Cipolletti enfrentarán la audiencia de cesura en los próximos días. La pena podría ser prisión perpetua.

Después de casi 18 años de lucha por justicia, la verdad sobre el crimen de Otoño Uriarte comienza a cerrarse en los tribunales de Río Negro. La joven de Fernández Oro fue asesinada en 2006 y, tras un largo proceso judicial, cuatro personas fueron declaradas culpables. Ahora, se conocerá la sentencia definitiva que definirá cuántos años de prisión recibirán los condenados.

El miércoles pasado, un tribunal de Cipolletti dictó el veredicto de culpabilidad en un fallo unánime, determinando que la víctima fue privada de su libertad, asesinada y arrojada a un canal de riego. Sin embargo, la condena final aún debe establecerse en la audiencia de cesura, donde se analizarán los atenuantes y agravantes del caso.


La audiencia clave: cuándo y cómo se conocerán las penas


El juicio de cesura, donde se determinará la pena de los imputados, fue fijado para el jueves 6 de marzo de 2025. En esta instancia, prevista desde las 8:30 a 13:30, los jueces analizarán los factores que podrían agravar o atenuar la condena, teniendo en cuenta los informe y pruebas ofrecidas por las partes.

La fiscalía ya anticipó que pedirá la pena máxima: prisión perpetua. Según la normativa del Código Penal, el delito de privación ilegítima de la libertad seguida de homicidio agravado contempla la reclusión de por vida, sin posibilidad de reducción de pena.


Quiénes son los condenados y qué cargos enfrentan


El tribunal determinó que los cuatro imputados son coautores del asesinato de Otoño Uriarte. La calificación legal aplicada fue «privación ilegítima de la libertad agravada y homicidio calificado», lo que implica una pena de prisión perpetua.

Además, se les dictó prisión preventiva hasta la audiencia de cesura, debido al riesgo de fuga. Uno de los condenados ya se encontraba detenido por otra causa, mientras que los otros tres atravesaron el juicio en libertad hasta este veredicto.


Por qué la fiscalía pidió la prisión perpetua


La fiscal María Teresa Giuffrida, a cargo de la acusación, destacó que la privación ilegítima de la libertad y el asesinato de Otoño Uriarte fueron cometidos de manera conjunta por más de tres personas, lo que configura una pena máxima según el Código Penal.

«La expectativa de los imputados era la absolución, ya que la defensa sostenía su inocencia y había existido previamente un sobreseimiento», explicó la fiscal. «Ahora que fueron declarados culpables, el riesgo de fuga es altísimo, por lo que la prisión preventiva es fundamental hasta la imposición de la pena».


El camino a la justicia: un caso que marcó a Río Negro


El crimen de Otoño Uriarte ocurrió en octubre de 2006, cuando la joven de 16 años desapareció tras salir de su casa en Fernández Oro. Su cuerpo fue hallado seis meses después en un canal de riego, en un caso que conmovió a la provincia y al país.

Desde entonces, la familia de la víctima luchó incansablemente por esclarecer lo sucedido. Hubo demoras, sobreseimientos y apelaciones, hasta que finalmente el juicio llegó a su etapa final con la condena de los responsables.

El 6 de marzo, la Justicia cerrará un capítulo clave en la historia del caso, determinando la pena que deberán cumplir los culpables. Para la familia de Otoño y para toda la comunidad, esa jornada marcará un paso más en la búsqueda de justicia.


Después de casi 18 años de lucha por justicia, la verdad sobre el crimen de Otoño Uriarte comienza a cerrarse en los tribunales de Río Negro. La joven de Fernández Oro fue asesinada en 2006 y, tras un largo proceso judicial, cuatro personas fueron declaradas culpables. Ahora, se conocerá la sentencia definitiva que definirá cuántos años de prisión recibirán los condenados.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $750 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios