Lo condenaron por el abuso sexual de una niña en Villa La Angostura: la víctima estaba a su cuidado
Un tribunal de Villa La Angostura declaró por unanimidad la responsabilidad penal de un hombre por abusar sexualmente de una niña. El juicio contó con 14 testigos y pericias.
En un fallo unánime, la Justicia de Neuquén declaró la responsabilidad penal de un hombre acusado de abusar sexualmente de una niña en Villa La Angostura. El veredicto llega tras un juicio en el que el fiscal Adrián de Lillo presentó una contundente acusación, consolidando un paso crucial en la búsqueda de una sentencia condenatoria para la víctima.
El proceso judicial se vio precedido por un intento fallido de la defensa particular de recusar al fiscal. Sin embargo, tanto el fiscal jefe Agustín García como el tribunal colegiado desestimaron la solicitud, al no encontrar elementos que sugirieran falta de objetividad por parte del representante del Ministerio Público Fiscal, garantizando así la continuidad de su participación en el debate.
Las pruebas que llevaron a la condena
Durante el juicio, el fiscal Adrián de Lillo logró demostrar que los aberrantes hechos ocurrieron entre principios de 2011 y al menos finales de 2012. Con la declaración de 14 testigos y diversas pericias especializadas, el representante del Ministerio Público Fiscal probó que el acusado abusó sexualmente de la víctima durante el período en que la menor estuvo bajo su cuidado. Este meticuloso trabajo de recopilación de evidencia fue clave para el veredicto.
Proceso y próximos pasos judiciales
La deliberación del tribunal, integrado por la jueza Leticia Lorenzo y los jueces Lisandro Borgonovo e Ignacio Pombo, se inició el viernes pasado, inmediatamente después de concluido el juicio, y finalizó en la jornada de ayer. La declaración de responsabilidad por unanimidad del acusado marca el cierre de esta etapa judicial.
El próximo paso será la audiencia de cesura, donde se determinará la pena que le corresponderá al condenado, considerando los parámetros del delito de abuso sexual gravemente ultrajante.
Además, el condenado será inscripto en el Registro de Identificación de Personas Condenadas por Delitos Contra la Integridad Sexual (RIPECoDIS), una medida que busca mantener un registro de quienes cometen este tipo de delitos. Este veredicto es un importante precedente para la comunidad y la justicia en la región.
Comentarios