Otoño Uriarte: el relato del expolicía que fue trasladado por la fuerza dejó gusto a poco, qué dijo

El testimonio del expolicía Claudio Retamal, detenido para declarar, no aportó novedades al caso.

Ayer, el expolicía Claudio Retamal, quien integró la comisión investigadora del caso Otoño Uriarte, fue trasladado por la fuerza para declarar en el juicio tras ser declarado en rebeldía. Aunque su testimonio generaba expectativa, dejó un sabor amargo al no aportar precisiones significativas sobre la desaparición y asesinato de la joven en 2006.

Retamal, detenido por orden judicial y trasladado desde Roca a una comisaría de Cipolletti, debió responder sobre los últimos movimientos conocidos de Otoño la noche en que fue vista por última vez. Sin embargo, sus respuestas fueron vagas y repetitivas, aportando poca luz sobre los hechos que llevan 18 años de impunidad.


El recorrido de Otoño Uriarte y la falta de detalles


El expolicía narró el último recorrido conocido de Otoño: salió del polideportivo donde jugaba al vóley, pasó por la plaza María Elena Walsh junto a su novio, Federico Saavedra, y luego fue con su amiga Adriana a buscar su bicicleta a la casa de otra joven, Ercilia. Según Retamal, en algún punto del trayecto se cruzó con Maximiliano Lagos, uno de los cuatro acusados, aunque no pudo precisar el lugar exacto.

El relato coincidió con el de Daniel Jara, actual ministro de Seguridad de Río Negro, quien también declaró en el juicio. Ambos señalaron que la última vez que alguien vio a Otoño fue en la intersección de las avenidas Cipolletti y Kennedy, cerca de la pista de atletismo y a unos cien metros de su casa. Allí, según las hipótesis, habría sido atacada por sus captores.


Declaraciones que no convencen


La fiscalía esperaba que Retamal ampliara detalles sobre las direcciones pero sus respuestas resultaron insatisfactorias. El exsuboficial no recordó puntos clave, como el lugar exacto del encuentro entre Otoño y Lagos o detalles que vinculen de manera contundente a los acusados José Jafri, Néstor Cau, Maximiliano Lagos y Germán Antilaf con el crimen.


Avances en el juicio de Otoño Uriarte: cómo sigue


El juicio, que ya cumplió once jornadas, transcurre entre aportes, contradicciones y lagunas en los testimonios. El caso, que conmocionó a Fernández Oro y la región en 2006, enfrenta un resultado incierto ante la falta de pruebas contundentes y la poca memoria de los testigos.

La fiscalía continúa insistiendo en reconstruir los últimos momentos de la joven, cuyo cuerpo fue hallado seis meses después de su desaparición. Ahora, habrá que esperar hasta la próxima audiencia fijada el 23, donde terminarán la ronda de testigos y, finalmente, su día de alegatos previsto el 26 de diciembre.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios