Otoño Uriarte | Detuvieron a un expolicía en Roca: será trasladado y obligado a declarar este martes

La Justicia ordenó la detención del expolicía Claudio Retamal en Roca tras negarse a declarar en el juicio. Hoy deberá comparecer y será llevado por la fuerza pública.

El juicio por la desaparición y asesinato de Otoño Uriarte cumplió su jornada número 10 y sigue generando avances. En las últimas horas, la Justicia ordenó la detención del expolicía Claudio Retamal, quien integró la comisión investigadora del caso en sus inicios, junto al actual ministro de Justicia de Río Negro, Daniel Jara. Qué pasó y por qué deberá declarar este martes.

Retamal debía testificar en el juicio el pasado viernes, pero no se presentó a la audiencia. Su negativa a comparecer motivó un operativo de allanamiento en el barrio J.J. Gómez de Roca, donde fue detenido ayer por la tarde. Según la orden judicial, será trasladado para declarar este martes a las 15 horas en Cipolletti, cumpliendo con la citación obligatoria.

La fiscalía destacó la importancia de su testimonio para esclarecer un punto clave en la investigación: el lugar exacto donde Otoño Uriarte fue vista por última vez.


El rol del expolicía en la investigación inicial por el crimen de Otoño Uriarte


En 2007, Retamal trabajó junto a Daniel Jara en una comisión especial destinada a revisar las pistas del caso. Ambos recorrieron diversas áreas de Fernández Oro en busca de indicios, según relató Jara en su declaración reciente.

Uno de los hallazgos destacados fue un nylon negro encontrado cerca del canal donde se halló el cuerpo de la joven. Este elemento, preservado para su análisis, fue considerado una posible clave en la reconstrucción del crimen, aunque su relación con el caso no se confirmó.


La declaración del ministro Jara que aportó datos y dejó una duda


El actual ministro de Justicia, Daniel Jara, finalmente compareció este lunes ante el tribunal. Si bien había solicitado brindar su testimonio de forma escrita, haciendo uso de su prerrogativa como actual ministro de Seguridad y Justicia de Río Negro, acudió presencialmente al juicio.

En su relato, detalló los procedimientos realizados durante su participación en la investigación. Afirmó que el cuerpo de Otoño, hallado en un canal de riego, había permanecido en agua con bajo oxígeno, lo que sustentó la hipótesis de que el sitio del hallazgo no era el lugar donde el cadáver fue depositado inicialmente.

«Siempre tuvimos dudas sobre cómo llegó el cuerpo hasta allí. Rastreamos posibles puntos donde pudo haber sido colocado antes», explicó Jara, subrayando la rigurosidad de las pesquisas llevadas a cabo bajo su liderazgo.


Otoño Uriarte: qué aportará Retamal, el expolicía que será trasladado por la fuerza


La detención de Retamal pone de manifiesto las tensiones en torno al juicio, que avanza en busca de justicia tras casi dos décadas del crimen. La jueza Florencia Caruso remarcó la obligatoriedad de que los testigos comparezcan ante el tribunal, enviando un mensaje claro sobre el cumplimiento del deber ciudadano.

El testimonio de Retamal era esperado con expectativas, ya que su rol en la investigación inicial podría haber aportado nuevos elementos que permitan concluir la primera etapa del juicio, prevista para esta semana.

Sin embargo, la declaración del ministro Jara había sido suficiente pese a un dato objetado. A raíz de esa situación, hubo una discusión entre las partes respecto a la presentación o no del exsuboficial Claudio Retamal.

Finalmente, las partes no acordaron una convención probatoria que permita establecer el lugar donde se la vio caminar a Otoño Uriarte por última vez.

La fiscalía insistió en que este será el único punto que intentarán probar con el testimonio de Retamal. También es cierto que, al exoficial, le habían facilitado las herramientas de que pudiera declarar. Incluso, habían deslizado la posibilidad de que testificara por Zoom y no tenga que viajar hasta la oficina judicial.

Su negativa movilizó esfuerzos y terminó por enviar un duro mensaje contra la justicia, que -a través de sus funcionarios- no dudó en hacer cumplir lo que establece el deber ciudadano de comparecer ante el tribunal.

La audiencia se realizará esta tarde y solo será para obtener su testimonio, ya que esta primera etapa del juicio debía concluir ayer.


Otoño Uriarte: un crimen que marcó a Río Negro


El asesinato de Otoño Uriarte sigue siendo un caso emblemático en Río Negro. La joven desapareció en 2006, y su cuerpo fue hallado meses después en un canal de riego en Fernández Oro. A lo largo de los años, el caso ha estado rodeado de controversias, con imputados señalados desde los inicios de la causa.

La audiencia de este martes será clave para determinar si el testimonio de Retamal arroja luz sobre las incógnitas pendientes. Mientras tanto, las partes continúan debatiendo sobre las pruebas y las hipótesis planteadas en un juicio que busca cerrar heridas y encontrar respuestas definitivas.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios