“La UCR después de las PASO”
Para octubre los ciudadanos, principalmente los no afiliados, esperan un mensaje claro sin dobles discursos de parte de los dirigentes de la UCR de la provincia de Río Negro, es decir propuestas en contra de la política económica y social del gobierno de la Dra. Cristina Fernández. Queremos los argentinos un gobierno que escuche al pueblo y no que gobierne a espaldas de ellos, que el impuesto a las Ganancias lo cobre a la renta financiera, a las empresas mineras, al juego, a la empresa petrolera Chevron, pero no a los miserables sueldos de los trabajadores y jubilados. El Dr. Ernesto Sáenz recorrió el país con este mensaje, por eso el radicalismo logró varios triunfos en distintas provincias argentinas: Santa Cruz, Mendoza, La Rioja, Catamarca, Santa Fe, Corrientes, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y en otras como Jujuy, Buenos Aires, Córdoba, Formosa logró un lugar destacado. El mensaje fue claro, directo contra el gobierno nacional. En nuestra provincia no pasó lo mismo, por eso quedamos lejos del senador Pichetto. Para el 27 de octubre el Dr. Miguel Saiz tendrá que usar toda su capacidad política para unir tanto a todos los radicales como a los ciudadanos independientes, a través de un mensaje directo, en contra de la reelección, de la reforma de la Constitución, de la corrupción, de la mala política contra las economías regionales, del autoritarismo; a favor del campo, del empleo sobre todo para los jóvenes, del federalismo. El partido radical rionegrino necesita hacer una buena elección en octubre, pero lo más importante es recordar aquella frase del Dr. Raúl Alfonsín: “Es difícil ser radical, pero hay que estar orgullos de ello”. Oscar A. Tejo DNI 4.975.491 Lamarque
Oscar A. Tejo DNI 4.975.491 Lamarque
Para octubre los ciudadanos, principalmente los no afiliados, esperan un mensaje claro sin dobles discursos de parte de los dirigentes de la UCR de la provincia de Río Negro, es decir propuestas en contra de la política económica y social del gobierno de la Dra. Cristina Fernández. Queremos los argentinos un gobierno que escuche al pueblo y no que gobierne a espaldas de ellos, que el impuesto a las Ganancias lo cobre a la renta financiera, a las empresas mineras, al juego, a la empresa petrolera Chevron, pero no a los miserables sueldos de los trabajadores y jubilados. El Dr. Ernesto Sáenz recorrió el país con este mensaje, por eso el radicalismo logró varios triunfos en distintas provincias argentinas: Santa Cruz, Mendoza, La Rioja, Catamarca, Santa Fe, Corrientes, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y en otras como Jujuy, Buenos Aires, Córdoba, Formosa logró un lugar destacado. El mensaje fue claro, directo contra el gobierno nacional. En nuestra provincia no pasó lo mismo, por eso quedamos lejos del senador Pichetto. Para el 27 de octubre el Dr. Miguel Saiz tendrá que usar toda su capacidad política para unir tanto a todos los radicales como a los ciudadanos independientes, a través de un mensaje directo, en contra de la reelección, de la reforma de la Constitución, de la corrupción, de la mala política contra las economías regionales, del autoritarismo; a favor del campo, del empleo sobre todo para los jóvenes, del federalismo. El partido radical rionegrino necesita hacer una buena elección en octubre, pero lo más importante es recordar aquella frase del Dr. Raúl Alfonsín: “Es difícil ser radical, pero hay que estar orgullos de ello”. Oscar A. Tejo DNI 4.975.491 Lamarque
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios