Limitación en los recursos humanos
NEUQUEN (AN)- El servicio de Violencia Familiar fue creado en 1987 a instancias de la ley provincial 2.212 y desde entonces la demanda de la población por este tipo de asistencia ha crecido. Sin embargo, los profesionales del equipo denunciaron que la cantidad de recursos humanos y materiales se ha reducido drásticamente en los últimos meses.
El 30 de agosto pasado, junto con la descentralización de otras áreas del ministerio de Acción Social y en el marco del plan «El gobierno en los barrios», desde el Ejecutivo provincial se anunció la separación de cinco trabajadores del servicio de Violencia Familiar a otras reparticiones públicas.
En ese momento, los profesionales a cargo del servicio denunciaron que esa decisión formaba parte de una serie de acciones que tenían como objetivo desmantelar este área del ministerio.
«Uno de los motivos del desmantelamiento es borrar el problema de la violencia familiar en la provincia, que no se vea que existe», sostuvo una de las trabajadoras del equipo que habló con este diario.
Desde su origen en 1987, el servicio de Violencia Familiar ha atendido 7.333 casos y cada año crece la cantidad de personas que solicitan esta ayuda. Hace dos años, el equipo estaba conformado por 15 profesionales. Hoy sólo quedan tres asistentes sociales y un psicólogo.
NEUQUEN (AN)- El servicio de Violencia Familiar fue creado en 1987 a instancias de la ley provincial 2.212 y desde entonces la demanda de la población por este tipo de asistencia ha crecido. Sin embargo, los profesionales del equipo denunciaron que la cantidad de recursos humanos y materiales se ha reducido drásticamente en los últimos meses.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios