El papa sufre dolores al caminar y subir escaleras

El papa Francisco admitió que sufre inflamación en las rodillas, lo que hace que al caminar o subir escaleras sienta dolores. Por esta razón no pudo bajar para saludar a los peregrinos, como lo hace habitualmente.

El papa Francisco sufre una inflamación de los ligamentos de su rodilla derecha que hace que caminar y subir y bajar escaleras sea doloroso, según lo dijo él mismo.


Durante su audiencia general semanal, el pontífice contó que ha sido informado de que esta dolencia suele afectar solo a gente mayor. “No sé por qué me ha pasado a mi”, bromeó Francisco, de 85 años, que recibió el aplauso de los asistentes.


El papa, que desde hace años padece un dolor en el nervio ciático que le hace caminar con una pronunciada cojera, citó la nueva molestia en la rodilla para explica el motivo por que el no bajó las escaleras del salón de audiencias del Vaticano para saludar a los peregrinos que había entre la multitud. En su lugar, un puñado de invitados subieron al escenario.


Francisco ya había mencionado el dolor en la pierna la semana pasada para explicar por qué se quedaría sentado durante otra audiencia. En los últimos años, se ha disculpado por ausentarse de liturgias o sentarse en actos en los que debería haber estado de pie.


En general, el jesuita argentino goza de buena salud
, aunque el pasado julio le extirparon 33 centímetros de intestino grueso. Además, cuando era joven, una infección respiratoria le hizo perder parte de un pulmón.


Por otra parte Francisco habló de la posibilidad de una guerra en Ucrania y dijo: “¡Por favor, nunca más guerra!.


Ucrania “es un pueblo que sufre; han pasado hambre, han sufrido mucha crueldad y merecen la paz”, recordó el pontífice.


El jefe de la iglesia católica pidió orar por la paz y para que entre los líderes de la tierra “prevalezca el diálogo y se anteponga el bien de todos a los intereses partidistas”, dijo al término de la audiencia general.


Pido “al Señor con insistencia que esa tierra pueda ver florecer la fraternidad y supere las heridas, los miedos y divisiones”.


El pasado domingo Francisco confesó que seguía “con preocupación” las crecientes tensiones en Ucrania y convocó una jornada de oración por la paz para el jueves.


“Sigo con preocupación el aumento de las tensiones que amenazan con asestar un nuevo golpe a la paz en Ucrania, y ponen en cuestión la seguridad del continente europeo, con repercusiones cada vez más amplias”, advirtió tras su oración dominical del Ángelus, en la Plaza de San Pedro.


Rusia ha desplegado a más de 100.000 soldados en la frontera con Ucrania, lo que genera temores de una invasión inminente. (AP/AFP)


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora