Putin penará a los medios que brinden «informaciones falsas» y bloqueó Facebook y Twitter

El presidente de Rusia busca controlar el discurso sobre la guerra puertas adentro de su país.

El organismo estatal ruso de control de las comunicaciones informó este viernes que ordenó bloquear completamente el acceso a Facebook en Rusia, en medio de las tensiones por la guerra en Ucrania, y también restringió el uso de Twitter. Además, los diputados de Rusia adoptaron hoy una enmienda que prevé duras penas de prisión y multas para quienes publiquen «falsas informaciones» sobre el ejército.

Los diputados de Rusia adoptaron hoy una enmienda que prevé duras penas de prisión y multas para quienes publiquen «falsas informaciones» sobre el ejército, en plena invasión de Ucrania, tras restringir el acceso a los portales de cuatro medios, entre ellos la cadena BBC, y luego que varias agencias y medios rusos fueron bloqueados en territorio europeo, tras lo cual esa cadena británica, la estadounidense Bloomberg y una emisora pública de Canadá anunciaron hoy el retiro temporal de sus corresponsales en Moscú.

Bloomberg abandona Rusia

Bloomberg News anunció esta noche que suspende el trabajo de sus periodistas en Rusia después de que se adoptara la nueva ley.


«Con gran pesar hemos decidido suspender temporalmente nuestro trabajo de recopilación de información en Rusia», declaró su redactor jefe, John Micklethwait, en un artículo publicado en su página web.


«El cambio en el código penal, que parece diseñado para convertir a cualquier periodista independiente en un criminal por mera asociación, hace que sea imposible continuar con cualquier apariencia de periodismo normal en el interior del país», dijo.


La cadena estadounidense CNN anunció por su parte que «dejará de transmitir en Rusia mientras continúa evaluando la situación y los próximos pasos que dará».

El presidente ruso no quiere informaciones que contradigan el discurso oficial.

Más temprano la agencia Roskomnadzor alegó que decidió cortar el acceso a Facebook por lo que calificó como «discriminación» contra los medios rusos y los recursos de información estatales. Afirmó que las restricciones introducidas por el propietario de Facebook, Meta, contra RT y otros medios controlados por el Estado ruso violan la ley rusa.

Hace una semana, el organismo de control anunció «restricciones parciales» en el acceso a Facebook, que lo hicieron drásticamente lento, citando las decisiones de la plataforma para limitar las cuentas de varios medios rusos controlados por el Estado. Facebook y Twitter han jugado un papel importante en la amplificación de la disidencia en Rusia en los últimos años.


Bloqueo a portales

La medida del Kremlin contra Facebook sigue a los bloqueos impuestos el viernes a la Voice of America, financiada por el gobierno de Estados Unidos, así como a la BBC, Radio Free Europe/Radio Liberty, la Deutsche Welle y la página Meduza, con sede en Letonia, mientras el gobierno busca reprimir las fuentes independientes de información sobre la invasión rusa a Ucrania.

Luego del anuncio de haber bloqueado el uso de Facebook, el ente regulador ruso de Internet también explicó que «restringió» este viernes el acceso a Twitter.

Según las agencias Interfax y Ria Novosti, el regulador aceptó un pedido de la Fiscalía del 24 de febrero, el día en que Rusia inició la invasión de Ucrania.

El regulador nacional no emitió hasta el momento ningún comunicado para explicar las razones de la medida.

Corresponsales de la agencia internacional AFP en Rusia indicaron por la noche que la aplicación de Twitter había dejado de actualizarse.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora