Neuquén: figura como un edificio en obra, pero viven familias y un incendio dejó al descubierto la precariedad

La subsecretaría de Medio Ambiente del municipio intimó a los propietarios por la evacuación de aguas servidas hacia la calle desde los edificios en obra.

El incendio en un pilar eléctrico de un predio privado que figura como edificio en obra en pleno centro de Neuquén puso en evidencia la situación irregular de varias familias que viven en un lugar sin terminar, en cercanías de la Casa de las Leyes, sobre avenida Olascoaga.

A la madrugada, se incendió el pilar de luz de un edificio ubicado en San Luis y Luis Beltrán. Aparentemente, sería un exceso de consumo eléctrico. La cooperativa eléctrica realizará las pericias y determinará las condiciones de esa conexión, en tanto los bomberos apagaron rápidamente el siniestro sin que se produjeran más daños que el medidor destrozado por el fuego.

No hubo víctimas y la electricidad quedó cortada, se indicó.

Pero el lugar figura como una obra en construcción en la que viven varias familias. Se trata de dos edificios que están multadas por la comuna porque la obra fue suspendida en 2019 y tiene todos los permisos vencidos.

El pilar eléctrico que se incendió en un edificio céntrico. Foto: Cecilia Maletti.

En 2020, con la anuencia del presunto dueño, el lugar fue habitado. «La municipalidad no habilita las edificaciones privadas, el que libera las obra para habitarlas es el propietario junto con la constructora» se informó desde Obras Particulares de la comuna.

La constructora tienen multas por la obra paralizada, en tanto como la municipalidad no es la que habilita, para el expediente, el ingreso de gente fue a cuenta de los privados y bajo su responsabilidad.

Un inquilinato céntrico que acarrea problemas de saneamiento


Según especificó el subsecretario de Medio Ambiente, Francisco Baggio, el aviso del incendio lo dio el sereno que está destacado en la otra parte del predio, que el municipio utiliza como el resguardo de los autos que arrea la grúa.

El lugar figura en los expedientes municipales como una obra en construcción. Pero hay varias familias viviendo en el lugar, que en dos oportunidades fue inspeccionada por Medio Ambiente de la comuna debido al vertido de líquidos cloacales hacia la calle.

«Se labraron dos notificaciones y se labraron contravenciones por líquidos cloacales a la vía pública. Como continuó, fuimos a fiscalía y se hizo la denuncia penal», sostuvo Baggio. Agregó que la justicia ordenó un allanamiento en el que se comprobó que las aguas grises salían del lugar producto de una canaleta adecuada específicamente para eso en un sector.

El complejo de dos edificios figura en construcción en San Luis y Luis Beltrán, pero la obra está habitada (foto Cecilia Maletti)

Describió que en una habitación, se habia construido una especie de cámara para sacar hacia la calle, las cloacas de otro de los sectores habitados. El jueves, el privado denunciado por la comuna y Ambiente de la comuna fueron convocadas por el juzgado. «Yo estuve en el allanamiento y se constató que hay gente trabajando y está habitado el lugar. En la audiencia iremos con la Defensoría del Pueblo y está citado el EPAS, para ver cómo se plantea la situación, dijo Baggio.

La otra mitad del predio en esa manzana, está alquilado por la propia municipalidad para la guarda de los vehículos secuestrados por la grúa.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios