La sede central de la UTN en Plaza Huincul amplió sus instalaciones

Los fondos fueron enviados por el Ministerio de Obras Públicas y forman parte del programa nacional de Infraestructura Universitaria.

La sede central de la facultad Regional del Neuquén de la UTN que está asentada en Plaza Huincul sumó dos aulas en la planta alta que busca contener así especialmente al estudiantado de los primeros años en las carreras de grado. Además, se habilitaron de dos laboratorios para las carreras de Química y de Electrónica. Estos últimos espacios podrán también ser utilizados por estudiantes del Colegio Tecnológico.

Como parte del programa nacional de Infraestructura Universitaria, se concluyó la construcción de estas dos aulas, dos laboratorios, sumado al reacondicionamiento del patio y el espacio verde del edificio central, situado en el barrio Uno, en Plaza Huincul.

En total, se levantaron 1.100 metros cuadrados cubiertos y se recibió el mobiliario. «Estos espacios áulicos amplios con capacidad para contener a los estudiantes que cursan los primeros años de la carrera, un aula que se adapta a un SUM», explicó el decano Pablo Liscovsky.

Para el caso de los laboratorios, uno de ellos será utilizado por estudiantes secundarios que concurren al Colegio Tecnológico de la UTN, que transita el segundo año de su creación. De este modo, los alumnos puedan tener un acceso más cercano y directo al ámbito universitario.

«La idea es que el espacio físico de la universidad no sea distante para ellos, sino que sea un ámbito natural en el cual se desarrollen, por eso se van a realizar actividades en la facultad para que se familiaricen con el ámbito universitario, podrán realizar prácticas de física y electrónica», acotó.

En cuanto al otro laboratorio estará destinado al estudio de cracking térmico. Se busca así fortalecer las actividades científicas y tecnológicas que se desarrollan desde hace varios años en esta facultad.

El rector de la UTN, Rubén Soro describió que son 100 las obras que se ejecutan adelante en las universidades públicas, muchas terminadas y otras en ejecución. El aporte no solo implica la edificación, sino el fortalecimiento del equipamiento científico y tecnológico para investigadores.

«Es una sumatoria muy grande de políticas públicas del Estado nacional» y «aprovechar las oportunidades, se trata de gestionar. Este momento marca el crecimiento de la FRN».

En esta facultad se dictan dos carreras de grado: ingeniería Química e ingeniería Electrónica, en Plaza Huincul. De aquí dependen extensiones áulicas con formaciones terciarias.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora