El «bono Castello» II y las candidaturas

El primer convenio con las petroleras aportará 60 millones de dólares en julio y sumarán 150 millones hasta el 2027. Esta concreción abonará la matriz discursiva del oficialismo para las próximas elecciones.

Río Negro cerró la semana con el alentador acuerdo con las petroleras por el oleoducto Vaca Muerta-Punta Colorada.

Hubo algarabía oficial el viernes en el acto de su firma. El gobierno de Weretilneck se concentró en el anuncio de los 1.000 millones de dólares de ingresos a la Provincia, durante los 30 años acordados.

Un cálculo más próximo indica que este año percibirá unos 62,4 millones (por bono y venta de tierras). Serán de algo más de 40 millones en el 2026 y, con actividad, superarán los 55 millones a partir del 2027. Sumarán 150 millones en los dos años y medio de lo que queda del tercer mandato del cipoleño. Significará la mitad del bono Castello, que lo asentó en la conducción provincial. El consorcio petrolero abonará otros 216 millones en el lapso 2027-2031.


El primer pago ocurrirá en julio


“Es el primer acuerdo”, afirmó el mandatario en la ceremonia. Los restantes son los tres vinculados con la exportación de GNL, con los buques de licuefacción, con dos gasoductos al sur de Las Grutas y el tercero a Punta Colorada. Enseguida se abrirá la discusión por más recursos extraordinarios.

Serán percepciones valoradas después que la administración rionegrina machacó en la semana con la caída de los ingresos corrientes y así explicó en las paritarias que no habrá “correcciones” salariales y que mayo se abonará con el 1,5% de aumento fijado inicialmente.

El bono inicial de VMOS de 60 millones se cobrará a los dos meses de la ley del convenio, es decir, en julio, porque la Legislatura se prepara para sancionarlo el jueves 22. Antes, el martes, se abrirá el debate en el Plenario de comisiones. Su texto de 12 páginas y sus tres anexos traerían “sorpresas”.

En Río Negro toma cuerpo definitivamente su transformación económica en favor del desarrollo para la exportación energética.

En lo político, el gobernador predicará esa mutación -con el pronóstico de su expansión laboral– y será su matriz discursiva en la etapa electoral que alumbra. ¿Qué hará? Tiene duda del resquicio que planteará el contexto nacional a la meta de JSRN y, por eso, vacila qué postulaciones se ofrecerán.


«Soy el mejor candidato»


Pedro Pesatti bajó su perfil, pero no renuncia a encabezar la lista al Senado. “Soy el mejor candidato y vamos a ganar”, transmite. Pronostica un Milei debilitado en octubre, a partir de un inicial traspié que lo visualiza en un resultado adverso de hoy en Capital Federal.

El vice siempre memora su candidatura en una idea de Weretilneck en una charla en el Senado en el 2022 cuando aceptó acompañarlo. Pasó el tiempo y no han hablado últimamente del tema.

En contrapartida, el mandatario está otorgando una inusual relevancia pública al jefe de la bancada de JSRN, Facundo López, ya constituido en un afianzado protagonista de su reducido círculo de poder.

Cada vez que Weretilneck posibilitó un activo lugar en sus recorridas, respondía a ciertos ensayos o ideas electorales. La postulación senatorial de López sería un recurso extremo. Aquel tiene pocas reglas, pero no desactiva un sistema o reemplaza actores que considera útiles para experimentar otro armado o misión. El legislador le da previsibilidad a sus aspiraciones legislativas y otras variadas incursiones.

Pesatti espera. “No voy a hacer ningún capricho, ni voy a confrontar”, le anticipa a los suyos, pero les garantiza que pedirá explicaciones si no es él porque repite que es “el mejor candidato”. La campaña de JSRN -agrega- debe asentarse en una propuesta provincial cuando las otras fuerzas estarán amarradas obligadamente a sus referencias nacionales. No menciona al gobierno provincial.

Posiblemente, crea que la gestión ya no está en condiciones de ningún salvataje.


Río Negro cerró la semana con el alentador acuerdo con las petroleras por el oleoducto Vaca Muerta-Punta Colorada.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora