Cristina Kirchner presa: cómo surgió la cifra multimillonaria que deberá devolver con los demás condenados
La expresidenta recibió la prisión domiciliaria este martes por la condena de la causa Vialidad. El monto que deberá devolver al Estado.
Cristina Kirchner empezó a cumplir su pena por la causa Vialidad, luego del fallo condenatorio del Tribunal en lo Criminal Federal N°2 que la semana dejó firme la Corte Suprema luego de una seguidilla de revisaciones, apelaciones y recursos de caja. Además de los seis años de prisión y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, deberá afrontar, junto a los demás condenados, un multimillonario decomiso.
Cristina Kirchner presa desde este martes: ¿se sabe cuánto deberá pagar cada condenado?
En la condena original, conocida en diciembre de 2022, se dispuso el decomiso de $84.835 millones, monto que ahora deberá actualizarse a cifras actuales, a partir de la ejecución de la pena dispuesta desde este martes.
De acuerdo a Chequeado, la Justicia tendrá que realizar el cálculo de actualización según la metodología que considere más adecuada y puso como ejemplo que si eligiera el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que elabora mes a mes el INDEC, el monto a recuperar ascendería a los $650 mil millones.
El decomiso, vale aclarar, no recaerá solo sobre la expresidenta, sino que de acuerdo a lo dispuesto por el fallo, tendrá que ser pagada en forma solidaria por todos los condenados. De todas formas, no se especificó el porcentaje que deberá afrontar cada uno de ellos.
Cristina Kirchner presa desde este martes: cómo se calculó el decomiso
El citado medio indicó que el monto del decomiso se calculo en función de dos hechos concretos, mencionados en la sentencia del Tribunal Oral.
- La cartelización empresarial que benefició a las firmas de Lázaro Báez.
- El sobreprecio en la licitación de obras, que promedió un 20% de acuerdo con la Justicia.
Según el fallo, esta suma tiene en cuenta “el monto de sobreprecios, la cifra calculada del proceso de cartelización en el proceso licitatorio de cada una de las obras, los daños ocasionados por el abandono de las mismas y lo abonado en concepto de modificaciones de obras y redeterminaciones de precios en la totalidad de los casos”.
Comentarios