Cuáles son las elecciones legislativas que siguen este 2025: las fuerzas de Javier Milei, a prueba
Luego de un "superdomingo" electoral, Buenos Aires, Misiones, Formosa y Santa Fe aparecen en la lista. Fechas y qué elige cada una.
Luego de lo que algunos medios y analistas políticos llamaron un «superdomingo» electoral, con comicios en Chaco, Jujuy, San Luis y Salta, el calendario de elecciones en este 2025 continuará con votaciones de carácter distrital y en octubre, con las elecciones legislativas nacionales, las primeras con Javier Milei presidente.
Ayer, precisamente, el oficialismo de La Libertad Avanza salió a festejar los dos triunfos que le dieron las urnas, el primero en la capital salteña donde se impuso por sobre el partido del gobernador Gustavo Sáenz, y el segundo en Chaco, donde en alianza con la UCR logró imponerse ante el peronismo que fue dividido y con Jorge Capitanich como principal postulante.
En Jujuy y San Luis, en tanto, también lograron imponerse con contundencia los oficialismos locales, desprendimientos actuales de lo que fue Juntos por el Cambio, la alianza que supieron integrar el PRO, el radicalismo y sectores del peronismo disidente, así como la Coalición Cívica.
Elecciones 2025: cómo y cuándo continuará el calendario electoral
- Ciudad de Buenos Aires (18 mayo)
- Misiones (8 junio)
- Santa Fe (29 junio)
- Formosa (29 de junio)
- Provincia de Buenos Aires (7 septiembre).
- Elecciones legislativas generales (26 de octubre)
Ahora la seguidilla electoral seguirá el próximo domingo 18 de mayo, con la elección de legisladores en la Ciudad de Buenos Aires. Se trata de una contienda que capta especial atención en las fuerzas nacionales, por la cantidad de electores, pero también por la participación directa de varias de ellas, como el kirchnerismo, La Libertad Avanza, la UCR y el PRO, a cargo del gobierno porteño desde 2007.
Luego, el 8 de junio, será el turno de Misiones, provincia que viene la semana pasada de quedar envuelta en un tumulto político de impacto en el Congreso de la Nación, con el cambio inesperado de posición que dos de sus representantes en el Senado protagonizaron para rechazar la ley de Ficha Limpia. En este caso competirán doce listas por 20 bancas en la Legislatura unicameral y cargos en 11 Concejos Deliberantes, incluido el de Posadas, informó Infobae.
El 29 de junio serán las elecciones generales de Santa Fe, donde se votará luego de las primarias de abril para elegir intendentes, concejos municipales y presidentes comunales en varias localidades.
También ese día irá a las urnas Formosa, provincia que deberá elegir 15 legisladores provinciales que renuevan sus bancas y, además, 30 convencionales constituyentes.
El lote de elecciones desdobladas lo cerrará la provincia de Buenos Aires, que tendrá su contienda legislativa el 7 de septiembre, otra disputa que se vislumbra nacionalizada por los principales partidos que en ese momento ya tendrán la mira puesta en octubre. El objetivo en este caso será renovar la mitad de la Legislatura bonaerense, es decir, 46 escaños.
Ya el 26 de octubre será el turno de las elecciones generales en todo el país para elegir 127 diputados y 24 senadores.
Elecciones en Neuquén y Río Negro: qué pondrán en juego este 2025
Si se mira a la región, las elecciones parlamentarias de este año pondrán mucho en juego, ya que tanto Neuquén como Río Negro deberán renovar representantes en Diputados, pero también en el Senado.
En la Cámara baja, elegirán tres nuevos legisladores, misma cantidad que en la Cámara alta, donde la renovación será completa.
Comentarios