Exclusivo Suscriptores

Diputados quieren que el bloque de Rolando Figueroa ceda control de las comisiones en la Legislatura

Un proyecto de legisladores de Hacemos Neuquén, el MPN y Juntos busca modificar el reglamento interno de la Cámara.

Un grupo de diputados de bloques opositores o, más bien, que no integran formalmente el frente Neuquinizate de Rolando Figueroa, presentó un proyecto para que el oficialismo les comparta una cuota de poder.

En concreto, buscan una modificación del reglamento interno de la Legislatura de Neuquén para que las comisiones permanentes se renueven todos los años y no al inicio del mandato como sucede actualmente. Hoy la alianza de gobierno controla nueve sobre un total de 11.

El proyecto de resolución ingresó la semana pasada, con la Cámara aún en receso, con las firmas de Gerardo Gutiérrez (MPN), Cecilia Papa, Guillermo Monzani y Alberto Bruno (Hacemos Neuquén) y Carina Riccomini (Juntos).

Solo Gutiérrez preside una comisión, la de Producción, mientras que Papa es secretaria en Derechos Humanos. El resto, integra algunas en calidad de vocal.

La propuesta es modificar el artículo 92 del reglamento interno para establecer que las autoridades de cada comisión sean «renovadas o ratificadas al inicio de cada período legislativo». Hoy se eligen al inicio del mandato y permanecen inamovibles por los siguientes cuatro años.

Los argumentos que plantearon los diputados es que esa renovación periódica promovería «mayor transparencia y fortalecimiento democrático». «Permitir que diferentes miembros asuman roles de liderazgo fomenta la diversidad de perspectivas y evita el estancamiento institucional», justificaron.

También consideraron que la renovación anual «evita la acumulación de poder en manos de unas pocas personas».

Según pudo saber Diario RÍO NEGRO, en el oficialismo hay poquísimo o ningún interés en debatirlo. «Es una propuesta, todo se puede discutir, pero no está en nuestra agenda», se indicó desde Comunidad.

Controlar las comisiones, controlar el debate


Controlar la presidencia de una comisión implica controlar qué proyectos se ponen en debate y cuáles se «cajonean», qué temas ameritan un tratamiento rápido o en plenario, cuándo se somete a consideración. En fin, es marcar el ritmo para lo que pase después en el recinto.

El MPN lo sabe bien porque se ocupó de ejercer esa «acumulación de poder» en las comisiones durante las décadas que fue gobierno.

El proyecto tomará estado parlamentario recién cuando se retome la actividad en la Legislatura, a partir de marzo, y podría correr la misma suerte que el de Daniela Rucci (MPN) para habilitar la participación virtual en las comisiones.

Los diputados ya dan por descartada una convocatoria a extraordinarias en febrero porque la prioridad del gobierno está en la contención del incendio en el Parque Nacional Lanín.


Un grupo de diputados de bloques opositores o, más bien, que no integran formalmente el frente Neuquinizate de Rolando Figueroa, presentó un proyecto para que el oficialismo les comparta una cuota de poder.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios