El Gobierno fijó la fecha de nuevas paritarias en Río Negro
La próxima semana será clave. La última oferta de sumas fijas fue rechazada por los tres sindicatos que participan de las negociaciones.
El gobierno de Río Negro confirmó que el próximo martes 18 de febrero volverá a reunirse con los sindicatos estatales en las paritarias de la Función Pública y de Educación, luego del rechazo de los gremios a la oferta de suma fija por única vez a modo de compensación por los meses in aumento salarial.
La definición de las nuevas paritarias con ATE y UPCN en la Función Pública y con Unter en la secretaría de Trabajo, fue informada esta tarde, luego de que el gremio docente definió convocar a su Congreso para el 21 de febrero.
Las nuevas audiencias serán en simultáneo, a las 11, en las dependencias de los dos organismos en Viedma.
Los tres sindicatos que participan de las negociaciones salariales rechazaron de inmediato la oferta anterior con distintas consideraciones y la exigencia de una mejora en la propuesta.
Cuál fue la oferta rechaza por los gremios
En las últimas paritarias realizadas el martes, el Gobierno ofreció a ATE y UPCN una suma fija por única vez de 80.000 pesos para las categorías de la 1 a la 11, de la ley 3959 (régimen retributivo transitorio) y lo mismo para el agrupamiento tercero de la ley 1904; esa suma sube a 90.000 pesos para las categorías de 12 a 15 del primer grupo y agrupamiento segundo; y 100.000 pesos para categorías de régimen transitorio de la 16 a 25 y agrupamiento primero.
Para el resto del personal, el monto será proporcional a la carga horaria.
En el caso de los docentes, se ofrecieron los mismos montos a modo de recomposición de noviembre y diciembre de 2023, distribuidos en: 80.000 pesos de 0 a 11 años de antigüedad; 90.000 pesos de 12 a 21 años de antigüedad, y de 100.000 pesos de 22 a 40 años de antigüedad.
El gobierno de Río Negro confirmó que el próximo martes 18 de febrero volverá a reunirse con los sindicatos estatales en las paritarias de la Función Pública y de Educación, luego del rechazo de los gremios a la oferta de suma fija por única vez a modo de compensación por los meses in aumento salarial.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios