Esta semana, Weretilneck y el PJ expondrán su acuerdo político
El ex gobernador definió un entendimiento marco con la conducción justicialista rionegrina. Volverá a reunirse con los intendentes, posiblemente este miércoles.
La confluencia del oficialismo con la UCR y el PJ ya es visible en Río Negro, restando detalles de los diseños que compartirán para las elecciones provinciales y locales del 16 de abril.
El viernes, el radicalismo transparentó sus coincidencias con JSRN, con una delegación liderada por el ex gobernador y presidente del partido, Alberto Weretilneck.
Algo parecido se prepara para esta semana -posiblemente, el miércoles- con el Justicialismo, especialmente con los intendentes que finalmente adhieran al entendimiento.
Cuatro municipios amparados
Algunos acordaron y resguardan lo prometido con sus llamados a elecciones para el mismo día que la Provincia. Son cuatro: Lamarque, Conesa, Godoy y Cervantes.
Así, de los gobiernos justicialistas, Sierra Grande, Belisle, Chichinales y Sierra Colorada quedarán para el turno nacional de octubre o, tal vez, la opción del decreto rionegrino del 11 de junio. Se sabe que Roca votará el 12 de marzo.
Lo acordado por Weretilneck con los justicialistas es complejo por sus particularidades. Lo esencial es el respaldo a su candidatura y, en respuesta, el amparo a las gestiones municipales.
Lo grueso consiste en una lista colectora del PJ-Nos Une Río Negro, que incluirá a la fórmula de Weretilneck- Pedro Pesatti para seguir con los tramos legislativos del justicialismo. Aparecen, después, los diseños compartidos y acordados con los intendentes en los cargos municipales.
En Lamarque, el intendente y presidente del PJ, Sergio Hernández pactó que JSRN no presentaría candidato al municipio. Juras similares para Claudia Montanaro y Héctor Leineker en Cervantes y en Conesa, quedando siempre precisar el segmento de los concejales. Los tres procuran sus reelecciones.
En cambio, Luis Ivancich, de Godoy, se reservó el primer lugar del circuito del Alto Valle Este en Nos Une y la candidatura comunal quedará para Albino Garrone, hijo del ex legislador Juan Domingo.
Albreiu en Villa Regina
En distintos contactos, Weretilneck construyó el acuerdo con el senador Martín Doñate y, también, lo hizo con el diputado nacional Pedro Dantas. Lo precisó el jueves en Lamarque con los jefes comunales donde el ex gobernador convalidó planes locales, quedando pendiente su trabajo interno.
Este alineamiento justicialista sirvió para retomar pactos previos, como coincidir en la postulación a la jefatura de Regina del legislador del Frente Renovador, Luis Albreiu.
El marco pactado -por ahora- derivó en ciertas decepciones y enojos, seguidos de contactos con otros referentes. Enfados que resta saber hasta donde llegarán.
El trabajoso esquema logrado por la conducción del PJ, representada por Hernández y los intendentes, puede colapsar si -como repiten las versiones- prosperan los trámites de peronistas rionegrinos y la Conducción nacional dispone la intervención partidaria.
Lo más comentado
Ató una mosca con pelos de su perrita y «desde el paraíso canino» le mandó una trucha tremenda
Oferta laboral: buscan cubrir puestos de porteros en Neuquén, cómo inscribirse
Paren que viene el arriero: al paso del último criancero del norte neuquino se detuvieron las obras de la represa del río Nahueve
El empresario de la pesquera que cerró busca que los empleados renuncien a su indemnización
A la espera de un acuerdo en Buenos Aires, pidieron la libertad de las presas mapuches en Bariloche
Oferta laboral: trabajo en la Universidad del Comahue, requisitos para la inscripción