Javier Milei habló del escándalo con $LIBRA y se desligó de la estafa: «Yo no promocioné, difundí»
El presidente brindó su versión de los hechos, aseguró que la estafa solo afectó a "privados" y apuntó a Cristina Kirchner.
El presidente Javier Milei habló este lunes por la noche por primera vez en forma pública y extendida sobre el escándalo con la criptomoneda $LIBRA, que terminó en numerosas denuncias por estafa, tanto contra la empresa que la sacó al mercado como contra el mismo mandatario.
Entrevistado por Jonatan Viale, en el canal TN, el presidente explicó la maniobra en la que quedó implicado al darle difusión y aseguró que quienes compraron el token digital, cuyo valor escaló rápidamente y luego se derrumbó, conocían el riesgo al que se estaban enfrentando.
«Los que entraron ahí sabían el riesgo», sintetizó el mandatario libertario, quien desmintió que las personas afectadas hayan sido más de 40.000, porque la «mayoría eran bots, en el mejor de los casos fueron unas 5.000».
En línea con lo anterior, aseguró que aquellos que compraron la cripto eran operadores «hípersofisticados», con experiencia en el mundo financiero y conocedores de la «volatilidad» de este tipo de activos. Por la complejidad misma del proceso, también puso en duda la existencia de argentinos estafados, que solo estimó «en unos cinco».
Milei explicó además que decidió compartirla en sus redes sociales porque se la habían presentado como una herramienta para generar «financiamiento» a quienes en Argentina decidieran apostar por proyectos relacionados a la inteligencia artificial y el desarrollo cripto, que «en general están en la informalidad y no tienen acceso a una carpeta de crédito».
«Me pareció que era una herramienta interesante para que se pueda financiar a estas personas, cuando se hace público el lanzamiento del proyecto de Libra, le doy difusión«, agregó en su justificación del mensaje que compartió el viernes por la noche, invitando a invertir.
Javier Milei, $LIBRA y la marcha atrás en X: «Ante la duda, me corrí»
El presidente argumentó que como es «un tipo súper entusiasta de la tecnología» decidió darle difusión a una «oportunidad para financiar emprendedores», pero cuando empezaron a conocerse mensajes negativos sobre esta inversión, decidió apartarse. «Ante la duda, me corrí», dijo.
Tras negar que fue hackeado y asegurar que inicialmente decidió fijar la publicación en su cuenta de X para dar cuenta que efectivamente se trataba de él, destacó que quitó el tuit que difundía a $LIBRA cuando «nunca borro mis tuits».
Javier Milei: «Yo no lo promocioné, lo difundí, no es lo mismo»
Para el presidente, lo ocurrido fue «un problema entre privados que ingresaron voluntariamente». Y negó que le haya dado publicidad al proyecto: «Yo no lo promocioné, lo difundí, que no es lo mismo. Lo hice porque tengo una pasión por la tecnología y toda propuesta que pueda mejorar el financiamiento para el país».
Sobre el escaso periodo de tiempo entre la creación del token y su posterior publicación en X, que se estima en un par de minutos, indicó que decidió darla a conocer de inmediato ya que hasta ahí pensaba que era una «ayuda para los argentinos».
«Filtros» para llegar a Javier Milei: el anticipo del presidente tras la estafa con $LIBRA
Analizó también que, a partir de este episodio, deberá «poner filtros» a las personas que lleguen a su alrededor y adelantó que desde ahora «no será tan fácil» tener una entrevista con él.
Esto en relación con los inversores, ahora señalados por la estafa con $LIBRA, que lo acercaron a los creadores de la cripto. En esa lista figura en primera instancia Mauricio Novelli, de extensa relación con el presidente.
Por otra parte, Milei aseguró que quien le presentó originalmente la iniciativa fue su creador, Hayden Davis, al que conoció durante un evento de la temática organizado en octubre de 2024 a instancias de Novelli. «Ahí conocí a un montón de gente», resumió el mandatario, que volvió a insistir en su interés por las inversiones digitales y los proyectos de desarrollo tecnológico.
Javier Milei sobre Cristina Kirchner: «La mayor estafa de la historia argentina»
Más adelante en el reportaje, Viale le leyó a Milei el tuit que le dedicó Cristina Kirchner tras el escándalo en el que se vio involucrado y lanzó duras críticas contra la expresidenta, a la que acusó de representar «la mayor estafa de la historia argentina».
“¿Que me lo diga las dos veces condenada? ¿Por qué no explica por qué la hija tenía 5 palos verdes en una caja del banco? ¿Que me lo diga la chorra? Que me venga a dar clases alguien que tuvo de ministro de Economía a Axel Kicillof, que le costó al país 35 mil millones de dólares. No hay mayor estafa en la Argentina que el kirchnerismo”, mencionó en su entrevista con Todo Noticias.
También descartó el pedido de juicio político que acercó la oposición y dijo que será la Justicia la que determine si algún funcionario de su gobierno infringió la ley con $LIBRA. Por lo pronto, aseguró que confía en que «ninguno» de ellos tuvo que ver con alguna acción irregular y no descartó «cortar alguna cabeza» si se demuestra lo contrario.
A su vez, reiteró su concepto de que lo sucedido fue «un intercambio voluntario, por lo que es un problema de terceros».
Comentarios