Malestar de los retirados de la Policía de Río Negro por el retraso de la «reparación extraordinaria»

El gobernador Alberto Weretilneck prometió una resolución en marzo de 2025, pero los tiempos tensionan a los agentes pasivos.

El reciente anuncio del gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, sobre el pago del retroactivo de la zona desfavorable ocasionó «amargura» en los retirados y pensionados de la Policía. El asunto recién será discutivo el año entrante.

Durante el acto del Día de la Policía de Río Negro, el mandatario prometió que a partir de marzo de 2025 serían incorporados en lo que se conoce como «reparación extraordinaria«. «En la primera sesión de la Legislatura del año que viene vamos a sumar este concepto como corresponde, para que mejoren su haber de retiro y también como se lo merecen después de haber trabajado durante tanto tiempo«, detalló Weretilneck.

Las declaraciones del gobernador se conocieron luego de las protestas, en Roca y en Cervantes, que llevaron a cabo algunos exagentes durante la semana pasada. «Lo tomamos con amargura, porque nos enfrentamos a esta realidad. Excepto un par de personas, la política ve en nosotros a personas que no tienen mucho por ofrecer. Lo vemos con amargura y tristeza, porque no somos nadie para ellos«, comentó Luis Margagliotti, referente del sector, en diálogo con Diario RÍO NEGRO.

Margagliotti detalló que el proyecto que será debativo en la Legislatura fue presentado por un grupo de retirados de Viedma. La iniciativa busca establecer un mecanismo capaz de regularizar la situación para los pasivos de la Policía. Hasta el momento, solo los activos y un número reducido de retirados cobra la reparación histórica.

«El gobernador dice que va a mejorar los salarios. Eso es erróneo porque, en el caso puntual de este reintegro, se trata de una mala liquidación de la zona desfavorable. Nos lo tendrían que liquidar en cuotas, como se esta realizando a los activos hoy en día«, especificó Margagliotti. En promedio, lo adeudado representa un millón de pesos anuales por policía subalterno —el escalafón más bajo—.

En ese sentido, recordó que el asunto podría haber tenido una pronta resolución. «Este mismo año pudieron haberlo pagado. Entre gallos y medianoche crearon la ley 5715 y sacaron el decreto 38, mediante los cuales se lo comenzaron a pagar a los activos en cuotas. De la misma manera podrían haberlo hecho con nosotros«, sentenció.

Por último, expresaron que la administración de Weretilneck «obra de mala fe» y que existe un «resquemor» hacia el sector. «Hay un menosprecio por la vida del policía retirado. Somos los mismos que hoy felicitan por actos heroicos, solo que lo hicimos en el pasado. A estos chicos (los activos) cuando se retiren, les van a hacer lo mismo que a nosotros. Los van a ignorar y a obligar a poner carteles en las rutas«, aseveró Margagliotti.


El reciente anuncio del gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, sobre el pago del retroactivo de la zona desfavorable ocasionó "amargura" en los retirados y pensionados de la Policía. El asunto recién será discutivo el año entrante.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios