Paro de Unter: el Gobierno ratificó el descuento a los docentes en Río Negro y difieren en la adhesión
Se cumple este martes el primer día de las 48 horas de huelga. Hubo movilización en Viedma y según el gremio el nivel de acatamiento es del 85%. Sin embargo, datos oficiales de la provincia indican que el 52% de los trabajadores asistió a su jornada laboral.
El gobierno de Río Negro confirmó que se aplicarán los descuentos correspondientes a los docentes que adhieran al paro de 48 horas convocado por Unter, para el cual activó el «botón de asistencia» que establece un control interno.
La Unter estimó que en el primer día del paro provincial se registró un 85% de acatamiento a la medida de fuerza. No obstante, según los datos compartidos por el Gobierno el 52% de los docentes asistieron a su jornada laboral, es decir que se habrían plegado a la huelga un 48% de los trabajadores de la educación.
La primera jornada se cumplió con la movilización nutrida en Viedma a donde confluyeron docentes de todas las seccionales que expresaron el malestar por la política salarial del gobierno de Alberto Weretilneck.
El Gobierno insistió este martes que el descuento de los días se paros se aplica «en el criterio de garantizar el cumplimiento efectivo del calendario escolar y la prestación del servicio educativo».
El ministerio de Educación insistió en el análisis oficial que indica que «entre abril de 2024 y abril de 2025, el aumento salarial acumulado para un maestro de grado con cargo testigo fue del 68,53%, muy por encima de la inflación interanual del 47,3%, de acuerdo a los datos publicados por el Indec».
La ministra Patricia Campos reiteró su malestar por la medida de fuerza: “Resulta incomprensible que se interrumpa el proceso de negociación con una medida tan drástica. No se entiende la urgencia del paro en este contexto”, señaló.
“Convocar a un paro en estas condiciones vulnera ese marco de confianza. La medida impacta directamente en miles de estudiantes que esta semana, por los paros y los feriados, perderán más días clases, alimentos y otros derechos que se garantizan desde la escuela”, remarcó la funcionaria a través de un comunicado de prensa que difundió el Gobierno tras la movilización de la Unter.
En otro informe oficial, el Gobierno defendió que los salarios docentes rionegrinos están «entre los mejores del país». Puntualizó que un maestro de grado con jornada simple percibió en mayo de 2025 un salario de 1.044.814 pesos y así se ubicó en el segundo lugar a nivel nacional, solo por debajo de Tierra del Fuego.
Comentarios