Privatización de Aerolíneas Argentina: Axel Kicillof aseguró que «Buenos Aires no lo va a permitir»

El gobernador peronista apuntó contra el gobierno de Javier Milei.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof aseguró que «si el Gobierno Nacional quiere vender Aerolíneas Argentinas a un grupo amigo, la Provincia de Buenos Aires no lo va a permitir». Además, apuntó contra el gobierno de Javier Milei por el presupuesto 2025.

Recordó que la privatización anterior desembocó en «un desguace, una liquidación, el vaciamiento, la venta de aviones, la pérdida de rutas nacionales e internacionales y el cierre de diferentes destinos», lo que describió como «un desastre absoluto».

En la misma línea, sostuvo que existen «varias mentiras» respecto al «gasto enorme que se ahorraría el Gobierno». Sostuvo que Aerolíneas «no recibió» asistencia financiera de Nación el año pasado.

Además, enfatizó que durante la gestión estatal, «se cambió la flota», Aerolíneas se unió a la prestigiosa alianza Sky Team y «recuperó su lugar internacional», con «21 destinos del Interior a los que solo viaja Aerolíneas».

Axel Kicillof apuntó contra el gobierno de Javier Milei por el presupuesto 2025


Acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, y su par en Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, el mandatario provincial sostuvo que el Gobierno «parece no tener ningún interés» en tratar en el Congreso el presupuesto nacional, «pero amagan permanentemente» con presentar, en las Sesiones Extraordinarias, la privatización de Aerolíneas Argentinas.

«Esto funciona como una bomba de humo, en términos políticos», criticó Kicillof. «No va a discutir el presupuesto nacional y sí va a presentar, teóricamente, algo que le parece relevante como es privatizar Aerolíneas Argentinas», añadió, calificando la medida como «deplorable y trágica».

Axel Kicillof dio detalles sobre el convenio con la AFA: “Es histórico”


El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se refirió al convenio con la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), en el cual se establece que la Selección argentina haga de local en el Estadio Único de La Plata, y aseguró que “es histórico”.

Durante una conferencia de prensa con varios funcionarios del Gobierno bonaerense, Kicillof detalló que “la semana pasada se firmó un convenio con la AFA, producto de un trabajo muy extenso que viene llevando a cabo la Provincia”, y aseguró que “la idea es convertir al Estadio Único en parte de la infraestructura permanente de la AFA”.

Además, Kicillof explicó: “Las distintas selecciones tenían que andar muchas veces buscando estadios de otros clubes. Lo que conseguimos con este trabajo fue juntar al estadio con la AFA. Se firmó en principio el compromiso de llevar a cabo cinco partidos el año que viene… Se requieren una serie de mejoras y de inversión”.

A su vez, destacó: “Lo que firmamos es histórico. Es un estadio con una historia prolongada. La AFA tiene las instalaciones en el predio de Ezeiza, pero nunca tuvo un estadio propio”.

*Noticias Argentinas


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios