Vocal opositora del Tribunal de Cuentas de Regina denunció obstáculos para trabajar: no tenía computadora y recién ahora tiene internet
Iara Zapata logró tener computadora después de reiterados pedidos y recién ahora tiene internet. Además no puede acceder directamente a un programa donde se pueden controlar los movimientos del municipio.
La integrante opositora del Tribunal de Cuentas de Regina, Iara Zapata, reveló en los últimos días una serie condicionamientos para realizar su trabajo desde que asumió en el cargo, en diciembre pasado, en reemplazo del anterior vocal por la oposición en el órgano de contralor, Gonzalo Bon.
El Tribunal de Cuentas de Regina está compuesto por dos miembros de Compromiso Con Regina, partido vecinal del intendente Luis Albrieu, alineado políticamente con el gobernador Alberto Weretilneck, y uno de la oposición de Nos Une Río Negro. El presidente del tribunal es Roberto Berola y la otra vocal oficialista es Mariel Alejandra Perazzolli.
Durante la última sesión del Concejo realizada el martes, el concejal de Nos Une Río Negro, Gabriel Alvarado, se solidarizó con la vocal Zapata, de quien mencionó recién esta semana pudo contar con internet en su computadora, pero que no tenía acceso al sistema PGM, que es en donde se registrarían partidas presupuestarias, sueldos de funcionarios y empleados municipales, y el avance de los expedientes en las áreas municipales, además de las contrataciones que realiza el municipio.
Zapata, en diálogo con Diario RÍO NEGRO, contó que cuando asumió se encontró «con nuestro lugar dentro del Tribunal de Cuentas totalmente limitado. No tenía computadora y los vocales del oficialismo sí».
Después de reiterados pedidos le habilitaron una computadora y recién esta semana tuvo acceso a internet.
Iara Zapata rechazó intentos de limitar su trabajo en el Tribunal de Cuentas de Regina
Zapata explicó además que durante la primera sesión del cuerpo en este año, el jueves pasado, rechazó una resolución que impulsaba el presidente del tribunal en la que se definía que tanto Berola como Perazzolli podían analizar sin límites de tiempo un expediente, mientras que la vocal opositora tenía sólo cinco días.
Además, según Zapata, se pretendía archivar expedientes con el voto de dos vocales, justamente la mayoría que tiene el oficialismo en el Tribunal de Cuentas.
En el caso del sistema PGM, la vocal opositora aseguró que el Berola le había prometido que iba a tener acceso a este programa cuando tuviera su computadora, pero ahora según Zapata le dijo que tiene que canalizar sus pedidos a través de una secretaria administrativa, que es quien hace la consulta.
El argumento fue que sólo hay un usuario y es el que tiene el presidente del cuerpo y lo delega en la secretaria administrativa para que lo use Zapata.
La integrante opositora del Tribunal de Cuentas de Regina, Iara Zapata, reveló en los últimos días una serie condicionamientos para realizar su trabajo desde que asumió en el cargo, en diciembre pasado, en reemplazo del anterior vocal por la oposición en el órgano de contralor, Gonzalo Bon.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios