Rodrigo Buteler y María Emilia Soria pidieron terminar la Ruta 22 y generaron bronca en La Libertad Avanza

Los intendentes se reunieron con legisladores provinciales y empresarios convocados por la CAIC de Roca. Apoyaron la judicialización que impulsa Weretilneck.

En una reunión organizada en la Cámara de Agricultura, Industria y Comercio de Roca (CAIC), de la que participaron legisladores provinciales, empresarios y los intendentes de Roca, María Emilia Soria; de Cipolletti, Rodrigo Buteler, se abordó el estado de deterioro de la Ruta 22 y se coincidió con el amparo en la justicia que impulsa el Gobierno de Alberto Weretilneck.

La foto de la reunión en la que se ve a los intendentes, legisladores provinciales como Lorena Matzen, Ariel Bernatene, Javier Acevedo y Luciano Delgado Sempé, el titular de la flamante Agencia de Desarrollo de Río Negro, Sergio Iglesias, junto a representantes de CAIC y la FEERN, despertó la reacción de La Libertad Avanza el partido que lidera Lorena Villaverde en Río Negro y al que pertenece también el jefe del distrito Río Negro de Vialidad, Enzo Fullone. «Son ocho los monos, yo los conozco», titularon desde LLA el comunicado en la que se cuestiona a los político que intervinieron en la reunión en CAIC.

«Nuestra postura es acompañar la acción judicial que está preparando el gobierno provincial, que ya anunció el Gobernador», señaló Rodrigo Buteler en diálogo con Diario RÍO NEGRO.

Buteler: «Acompañar la acción judicial» que impulsa Weretilneck por al Ruta 22


«El diálogo obviamente no ha dado resultados y es el ejemplo que damos todos. De hecho nosotros acordamos la reactivación del tramo de Ruta 22 y Julio Salto y lo firmé, salí en el diario, dijeron que en dos meses arrancaba la obra y ya pasaron ocho, y no hay miras de que vaya a arrancar», ejemplificó Buteler.

En este sentido Buteler afirmó: «Todos coincidimos que la judicialización es el mejor camino».

María Emilia Soria: insistir en la «necesidad de realizar la obra de ampliación de la Ruta 22»


La intendenta de Roca informó sobre las gestiones realizadas desde el Municipio de Roca para solicitar a Vialidad Nacional la ampliación de la Ruta en el tramo de Roca y la solución urgente de la alta peligrosidad de los cruces, puntualmente el de Damas Patricias.

La jefa comunal planteó que para avanzar en la discusión sobre la ampliación de la Ruta 22, deberían dejarse atrás los pretextos sobre el rechazo al proyecto de «Muralla» que inicialmente planteó toda la comunidad roquense, dado que los proyectos alternativos que se presentaron en Audiencia Pública tampoco fueron tenidos en cuenta.

“La postura del Municipio es seguir insistiendo en la necesidad de realizar la obra de ampliación de la ruta nacional 22 para solucionar el problema de la alta peligrosidad que implica transitar por la ruta y atravesar los cruces y vamos a acompañar todas las iniciativas que se inscriban en ese sentido», señaló la jefa comunal.

Lamentablemente, señaló Soria, no hay voluntad del Gobierno Nacional de ampliar la Ruta 22, la obra no fue incluida en el presupuesto nacional y veo difícil que se incluya en los próximos años.

«Este gobierno ya anunció que no va a hacer obra pública, pero lo que no puede es escapar a su obligación de garantizar la seguridad de quienes circulan por esta ruta nacional o la atraviesan. El Estado Nacional recauda un impuesto a los combustibles que por ley debe destinarse a infraestructura vial”, concluyó en diálogo con Diario RÍO NEGRO.

Lorena Matzen: «Han aumentado los accidentes» en la Ruta 22


Por su parte, la legisladora Matzen, indicó que en la reunión se trató «la necesidad de finalizar la Ruta 22 pero también construir una nueva por el norte, para el movimiento de Vaca Muerta».

Matzen informó que «se resolvió hacer una nota conjunta de las instituciones a Vialidad Nacional, pidiendo que terminen la 22, pero también que la mantengan!»

«Han aumentado los accidentes, la Ruta 22 se colapsa en los horarios picos, no hay control de peso ni altura», describió la legisladora. Y finalizó diciendo que se acompañará «la judicialización que plantea la provincia».

Ariel Bernatene: «Darle músculo a la demanda judicial»


El legislador Ariel Bernatene señaló tras el encuentro que «la conclusión fue apoyar y darle músculo a la demanda judicial» que impulsa el Gobierno provincial.

«Consideramos que la reunión fue productiva porque es un tema que está en la agenda que necesita que que nos involucremos todos», dijo el legislador de la UCR, que aseguró que es necesario «despartidizar» el reclamo.

CAIC destacó la unidad que se alcanzó en la reunión por la Ruta 22


Por su parte, CAIC, en un comunicado de prensa, indicó: “La obra, eternamente inconclusa, no solo representa un obstáculo para el desarrollo económico y social, sino que continúa generando pérdidas humanas y materiales inaceptables. La unidad lograda en esta reunión, que trascendió lo partidario y unió esfuerzos del sector público y privado, refleja el compromiso colectivo por encontrar una solución definitiva”.

El duro comunicado de LLA que lidera Lorena Villaverde contra los participantes de la reunión


«Ayer, en una muestra más de cinismo político, los mandriles responsables del desastre que es hoy la Ruta 22 se reunieron en la CAIC (nueva unidad básica Kichnerista) a sacarse fotos y simular preocupación por los problemas que ellos mismos generaron», señaló LLA en un comunicado difundido hoy.

El comunicado de LLA continúa afirmando que durante «años fueron socios, miraron para otro lado, avalaron la inacción del Estado y permitieron que los negociados y la complicidad entre la korrupción (sic) política y ciertos sectores empresariales paralizaran la obra más importante del Alto Valle».

«Ya no sorprende el rol de los eternos aplaudidores rionegrinos, con síndrome de Estocolmo, avalando la reunión y publicando posteos de preocupación, cuando fueron ellos mismos quienes, en sociedad con el sorismo, facilitaron dentro de General Roca obras millonarias para seguir currando con las cajas del Estado», afirmaron desde el partido del Gobierno nacional.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios