Un legislador quiere declarar a Facundo Jones Huala «persona no grata» en Río Negro
El proyecto ingresó ayer a la Legislatura provincial.
El referente mapuche Facundo Jones Huala fue denunciado la semana pasada por el gobierno nacional por «incitación a la violencia colectiva» tras sus recientes declaraciones en Bariloche que vuelven a reivindicar ataques incendiarios contra propiedades vinculadas a extranjeros o terratenientes, y un legislador libertario se hizo eco de esta misiva proponiendo que la Legislatura de Río Negro lo declare «persona no grata».
El proyecto de declaración 104/2025 que ingresó ayer a la Legislatura lleva la firma del legislador César Domínguez, quien llegó al Parlamento por el partido Primero Río Negro (que reclama su banca en la Justicia) y ahora integra un sector libertario sin reconocimiento de bloque todavía.
Domínguez en el articulado propuesto indica que esta declaración es «en virtud de sus reiteradas declaraciones y acciones que fomentan la violencia, la desestabilización social y el desconocimiento
de las instituciones democráticas y del Estado de Derecho».
La iniciativa debe tomar estado parlamentario y ser incluida en el temario de una futura sesión, que hasta el momento no tiene fecha y se presume será en marzo.
En los últimos días también se escucharon duras expresiones referidas a Jones Huala por parte del gobernador de Chubut, Ignacio Torres (PRO) y ayer del diputado Miguel Pichetto (Encuentro Federal).
Jones Huala —que residiría en la zona cordillerana— actualmente no tiene condenas pendientes en Argentina y solo cuenta con una causa iniciada en El Bolsón por el intento de hurto, cuando fue advertido por la Policía de Río Negro en una presunta actitud de querer abrir autos estacionados, en enero pasado. También está la denuncia federal de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que no tuvo algún tipo de avance hacia una imputación formal.
Los fundamentos para declarar «persona no grata» a Jones Huala
El legislador libertario mencionó en sus fundamentos para proponer esta declaración de «persona no grata», que el referente mapuche tuvo condenas en Chile y Argentina por «ataques incendiarios y asociación ilícita, promoviendo una ideología que niega la soberanía del Estado Argentino sobre vastos territorios de la Patagonia».
Consideró que «su discurso y accionar han fomentado la conflictividad en la región, alentando usurpaciones, sabotajes y enfrentamientos con las fuerzas de seguridad y pobladores».
También refirió a las declaraciones recientes en Bariloche en ocasión de presentar su libro de poesía al señalar que allí Jones Huala «ha reivindicado la violencia como método de acción política, llamando a la lucha armada y a la expulsión de ciudadanos y empresas de la región».
Para Domínguez, estas manifestaciones «representan una amenaza para la paz social y la convivencia democrática en nuestra provincia, donde las comunidades originarias y los ciudadanos deben convivir bajo el amparo de la Constitución y las leyes» y remarcó que a su entender la Legislatura «no puede permanecer indiferente ante estas expresiones de odio y violencia».

En busca de un responsable
El referente mapuche Facundo Jones Huala fue denunciado la semana pasada por el gobierno nacional por "incitación a la violencia colectiva" tras sus recientes declaraciones en Bariloche que vuelven a reivindicar ataques incendiarios contra propiedades vinculadas a extranjeros o terratenientes, y un legislador libertario se hizo eco de esta misiva proponiendo que la Legislatura de Río Negro lo declare "persona no grata".
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $750 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios