Respaldan reforma de Rajoy
BRUSELAS.- Los ministros de la Eurozona respaldaron ayer la última reforma bancaria de España, pero le pidieron que “acelere la evaluación externa” e independiente del sector. El ministro español de Finanzas, Luis de Guindos, presentó su reforma bancaria “integral y adecuada”, piedra angular para salir de la crisis, pero creemos que el país debe “acelerar una evaluación externa del sector”, dijo el jefe del Eurogrupo Jean-Claude Juncker en una rueda de prensa. España debe “acelerar la evaluación independiente de los activos de la banca”, urgió Juncker al final de la reunión en Bruselas del Eurogrupo, como se suele llamar a la cita de los ministros de los 17 países que adoptaron el euro. La velocidad es clave, advirtió. Al ser interrogado sobre si España necesitará ayuda o una inyección de capital del fondo de rescate europeo, Juncker simplemente respondió: “España sabe lo que tiene que hacer”. A su lado, el comisario de Asuntos Monetarios, instó a España a “acelerar la valoración independiente de los balances de los bancos”. De Guindos explicó ayer que España ha tomado “todas las medidas que se consideran adecuadas” para recuperar el crecimiento, pero ahora lo que necesita es “la cooperación de toda la Eurozona”. En los casi cinco meses que lleva en funciones, el gobierno de Mariano Rajoy ha hecho lo posible “tanto en el ámbito laboral como financiero, de saneamiento profundísimo de nuestros bancos, de mejora a medio y largo plazo de nuestra posición fiscal”, aseguró. (AFP)
BRUSELAS.- Los ministros de la Eurozona respaldaron ayer la última reforma bancaria de España, pero le pidieron que “acelere la evaluación externa” e independiente del sector. El ministro español de Finanzas, Luis de Guindos, presentó su reforma bancaria “integral y adecuada”, piedra angular para salir de la crisis, pero creemos que el país debe “acelerar una evaluación externa del sector”, dijo el jefe del Eurogrupo Jean-Claude Juncker en una rueda de prensa. España debe “acelerar la evaluación independiente de los activos de la banca”, urgió Juncker al final de la reunión en Bruselas del Eurogrupo, como se suele llamar a la cita de los ministros de los 17 países que adoptaron el euro. La velocidad es clave, advirtió. Al ser interrogado sobre si España necesitará ayuda o una inyección de capital del fondo de rescate europeo, Juncker simplemente respondió: “España sabe lo que tiene que hacer”. A su lado, el comisario de Asuntos Monetarios, instó a España a “acelerar la valoración independiente de los balances de los bancos”. De Guindos explicó ayer que España ha tomado “todas las medidas que se consideran adecuadas” para recuperar el crecimiento, pero ahora lo que necesita es “la cooperación de toda la Eurozona”. En los casi cinco meses que lleva en funciones, el gobierno de Mariano Rajoy ha hecho lo posible “tanto en el ámbito laboral como financiero, de saneamiento profundísimo de nuestros bancos, de mejora a medio y largo plazo de nuestra posición fiscal”, aseguró. (AFP)
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios