Pensiones No Contributivas: los recientes cambios en el baremo y su efecto en los beneficiarios
ANDIS, el organismo que lleva adelante las auditorías sobre las Pensiones No Contributivas por discapacidad, redefine el baremo de evaluación para estas prestaciones que paga ANSES. A continuación, repasamos cuál es el impacto que puede tener esta decisión, en base a lo previsto por las autoridades nacionales.
Esta semana, el gobierno de Javier Milei estableció nuevas normas para las evaluaciones de las Pensiones No Contributivas por invalidez laboral que paga ANSES, aquellas que se encuentran en pleno proceso de auditorías que lleva adelante ANDIS. Para ello, se resolvieron cambios en los baremos de medición en la entrega de estas prestaciones, con el propósito de «mejora en los criterios de evaluación contenidos» en ellos, indicó Diego Spagnuolo, director ejecutivo de la agencia. A continuación repasamos qué impacto tiene esto en el otorgamiento de las PNC.
Pensiones No Contributivas por invalidez laboral: cuáles son los principales cambios establecidos en el baremo
Según lo previsto por la Resolución 1172/2025, publicada en el Boletín Oficial, el baremo establecido para las auditorías de las Pensiones No Contributivas por invalidez laboral quedó obsoleto en el contexto actual en el que se pagan estas prestaciones a través de ANSES.
De acuerdo a lo mencionado por Diego Spagnuolo, director ejecutivo de ANDIS y organismo a cargo de las auditorías de las Pensiones No Contributivas por invalidez laboral, «con posterioridad a su entrada en vigencia, se han identificado diversas observaciones y oportunidades de mejora en los criterios de evaluación contenidos en dicho baremo, especialmente en lo referido a la incorporación de referencias a normativas internacionales«.
Con estas observaciones en marcha, ANDIS busca llevar adelante las auditorías con «una nueva propuesta que actualice los criterios técnicos y metodológicos para la evaluación de la invalidez laboral«.
Pensiones No Contributivas por invalidez laboral: ¿Cómo afectan los nuevos baremos a las auditorías?
Desde ANDIS advirtieron que el cambio en los baremos, que se implementa desde hace algunos días, no afecta en lo inmediato al proceso de auditorías que lleva adelante ANDIS. Por esta razón, personal de la Agencia de Discapacidad alienta a que las personas convocadas sigan asistiendo a los turnos programados.
Pensiones No Contributivas por invalidez laboral: cuáles son los dictámenes favorables de ANDIS con el baremo anterior
Con el baremo previo, ANDIS emitía estos dictámenes favorables respecto de la entrega de las Pensiones No Contributivas por invalidez laboral, acorde a las evaluaciones hechas para continuar su pago a través de ANSES.
Siempre favorable:
- Es decir, incapacidad suficiente para generar un dictamen médico favorable a los fines del otorgamiento de la pensión, más allá de los factores socioeconómicos.
Evaluable:
- Demanda de mayor evaluación, para lo que se consultan diversas variables, ya que podría llegar a generarse un dictamen favorable o desfavorable debido al grado de invalidez alcanzada.
Pensiones No Contributivas por invalidez laboral: cuáles son los dictámenes desfavorables de ANDIS con el baremo anterior
Por su parte, con el baremo anterior, ANDIS emitía estos dictámenes desfavorables respecto de la entrega de las Pensiones No Contributivas por invalidez laboral, acorde a las evaluaciones hechas para continuar su pago a través de ANSES.
Incapacidad baja:
- Si bien observa algún grado de incapacidad, no llegaría al grado de invalidez requerida para otorgar la Pensión No Contributiva ni aun teniendo en cuenta otros factores previstos.
Sin incapacidad:
- El solicitante registra alguna patología, pero se detecta ausencia de incapacidad.
Comentarios