ANDIS redefine baremos en Pensiones No Contributivas: ¿qué implica para los beneficiarios ANSES?
El gobierno de Javier Milei implementa cambios sobre los procesos de auditoría establecidos para las Pensiones No Contributivas por invalidez laboral, a partir de los baremos médicos ya previstos por ANDIS. Conocé el detalle de las modificaciones previstas, acá.
A partir de mayo 2025, el gobierno de Javier Milei definió implementar cambios en los criterios de las auditorías que se realizan sobre más de un millón de Pensiones No Contributivas por invalidez laboral que paga ANSES, a partir de una resolución publicada esta semana en el Boletín Oficial. El objetivo es encontrar «un enfoque más detallado» para las entregas de PNC, informó Diego Spagnuolo, director ejecutivo de ANDIS, y a cargo del proceso. A continuación, repasamos el cambio principal que se implementará en los baremos médicos.
ANSES: ¿Cuál es el cambio de baremos que se busca implementar en las auditorías de las Pensiones No Contributivas?
En los últimos días, se informó oficialmente que la implementación de los baremos de evaluación médica sobre las Pensiones No Contributivas por invalidez laboral, que paga ANSES mensualmente y se encuentran bajo proceso de auditoría, no era el correspondiente a los casos sugeridos.
Según se indicó desde la Dirección Nacional de Apoyos y Asignaciones Económicas, «la implementación del baremo de evaluación médica resultaba inadecuada y carecía de una base sólida para garantizar la equidad de los beneficiarios».
Esto significa que determinados criterios aplicados durante las auditorías sobre las Pensiones No Contributivas, que paga ANSES, no se alineaban con normativas internacionales en materia de discapacidad, por lo que se determinó una nueva revisión técnica.
En ese contexto, personal de la Dirección Nacional de Apoyos y Asignaciones Económicas trabaja en la elaboración de un nuevo esquema de auditoría para corregir las irregularidades, buscando disminuir el impacto entre los beneficiarios que dependen de las Pensiones No Contributivas como único ingreso personal.
ANSES: ¿Qué es el baremo de las Pensiones No Contributivas?
Se define un baremo como una tabla o escala de valores predefinidos que se utiliza para evaluar, comparar y medir algo de manera objetiva, empleándose en el campo de la salud para evaluar la discapacidad o los daños derivados de accidentes o enfermedades laborales.
ANSES: ¿Cómo impacta el baremo en las auditorías de las Pensiones No Contributivas?
El baremo, como un conjunto de normas o escala de valores establecidos por convención, permite estandarizar las evaluaciones, condiciones y resultados, para que la medición sea lo más exacta y objetiva posible, independientemente de quién la realice.
Comentarios