Sharon pide disolver el Parlamento

Actualizado a las 11:20

JERUSALEN (AP) – En una audaz jugada, el primer ministro Ariel Sharon pidió el lunes al presidente de Israel que disuelva el parlamento, a fin de convocar a elecciones anticipadas en marzo, pocas horas antes de decidir abandonar su partido Likud y formar una nueva agrupación. La decisión de Sharon de abandonar el Likud trastocó el mapa político de Israel y formaliza su transformación de dirigente de línea dura a moderado, lo cual acrecentaría las posibilidades de lograr la paz con los palestinos.

Personas allegadas a Sharon dijeron que el primer ministro se sentía frustrado por las maniobras de los sectores más nacionalistas del Likud, quienes le han restado apoyo desde que Sharon orquestó la retirada de la Franja de Gaza a mediados de año. Funcionarios palestinos expresaron el lunes la esperanza de que la convulsión política en Israel permita un eventual acuerdo de paz. Preguntado el lunes si se sentía cómodo con la decisión, Sharon dijo, «Sí, por supuesto''. Los eventos comenzaron a fines del domingo, cuando Sharon decidió abandonar el partido que ayudó a crear en 1973. A mediodía del lunes, Sharon se reunió en su oficina con 10 legisladores del Likud que decidieron seguirlo. Se espera que esos legisladores formen el núcleo del nuevo partido, que sería denominado «Responsabilidad Nacional''.

Sharon dijo a los legisladores que el partido acatará la «hoja de ruta'', el plan de paz respaldado por Estados Unidos. El plan exige a israelíes y palestinos negociar las fronteras de un futuro estado palestino. Sharon señaló que no piensa en una retirada unilateral de soldados de la Cisjordania, según dijo Ido Hartuv, asesor del legislador del Likud Avraham Hirschson que participó en la reunión. Sharon anunciará la separación del Likud de manera formal el lunes en la noche, en una conferencia de prensa que será televisada.

Es muy posible que se realicen nuevas elecciones en marzo, ocho meses antes de lo programado. El lunes en la mañana Sharon pidió al presidente Moshe Katsav que disolviera el Knéset (parlamento), un paso que podría permitir adelantar los comicios para comienzos de marzo.


Actualizado a las 11:20

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios