Sigue la vacunación en Neuquén, tras la confirmación de la circulación comunitaria de Delta
En la búsqueda de la inmunidad colectiva, la provincia continúa la vacunación a demanda en varias localidades. Habrá primeras y segundas dosis.
Ayer se confirmó que Neuquén tiene circulación comunitaria de la variante Delta. Se detectaron seis personas contagiadas, dos de ellas con antecedentes de viaje al exterior, una que finalmente tenía domicilio en Río Negro y otras tres en la que no se pudo identificar el nexo epidemiológico. Con el ingreso de esta nueva variante, que se destaca por una mayor contagiosidad, desde el ministerio de Salud insistieron con la importancia de la vacunación. Hoy habrá dispositivos a demanda en varias localidades de la provincia, se colocarán primeras dosis a niños, niñas y adolescentes, pero también segundas dosis.
El gobernado Omar Gutiérrez insistió ayer que Neuquén pretende llegar a fin de mes con el 70% de la población total con ambas dosis de vacunación y así alcanzar la inmunidad colectiva. Hoy, el 61% de la población total ya completó su esquema de vacunación. Y además se avanza en la inmunización de niños, niñas y adolescentes.
Es por eso que hoy habrá nuevamente operativos de vacunación, sin turno, en unas 20 localidades de la provincia. En todos los casos es requisito tener domicilio en la provincia de Neuquén y asistir con el DNI. Los menores de 13 años deben asistir acompañados de un mayor responsable. Y en el caso de segundas dosis se debe concurrir a los vacunatorios con el carnet de vacunación.
Los lugares donde se vacunará este miércoles
Neuquén capital
– Centro de salud San Lorenzo Norte: de 9 a 14, primeras dosis personas entre 3 y 11 años
– Centro de salud Nueva Esperanza: de 8 a 11 y de 13 a 15, primeras dosis personas entre 3 y 11 años
– Centro de salud Valentina Sur: de 9 a 14, primeras dosis personas entre 3 y 11 años
– Cine Teatro Español: de 8 a 13:30, primeras dosis personas entre 3 y 11 años y mayores de 18 años. Y segundas dosis de Sinopharm (28/9), AstraZeneca (23/8) y Sputnik V (18/8)
– Hospital Bouquet Roldán: de 13 a 18, primeras dosis personas entre 3 y 17 años
– Don Bosco: desde las 14, primeras dosis para mayores de 3 años. Y segundas dosis de Sinopharm (29/9), AstraZeneca (23/8) y Sputnik V (18/8)
– Hospital Heller: de 8 a 16, primeras dosis para personas entre 3 y 17 años
Zapala
– Vacunatorio del hospital: de 9 a 16, primeras dosis personas entre 3 y 11 años y mayores de 18 años
– Salón Sirio Libanés: de 9 a 16, primeras dosis para personas entre 12 y 17 años. Y segundas dosis de Sputnik V (19/8)
– Iglesia CCF: de 9 a 16, primeras dosis personas entre 3 y 11 años y mayores de 18 años. Y segundas dosis de Sinopharm (27/9)
Senillosa: de 10 a 16 en el gimnasio Ex Obrero, primeras dosis para personas entre 3 y 17 años. Y segundas dosis de Sinopharm (18/8) y AstraZeneca (28/8)
San Martín de los Andes: de 14 a 18 en la escuela 274, primeras dosis para mayores de 3 años. Y segundas dosis de Sinopharm (29/9), AstraZeneca (25/8), Moderna (22/9) y Sputnik V (29/9)
Tricao Malal: de 8 a 16 en el hospital, primeras dosis para entre 3 y 17 años
Villa La Angostura: de 10 a 14 en el gimnasio Adrián Mercado, primeras dosis para personas entre 3 y 11 años
Plottier: de 8 a 15 en el hospital, primeras dosis para mayores de 18 años. Y segundas dosis de Sinopharm (2/9) y AstraZeneca (10/8)
Los Menucos: de 9 a 15 en el puesto sanitario, primeras dosis para mayores de 3 años
Las Ovejas: de 11 a 13 en el hospital, primeras dosis personas entre 3 y 17 años
Las Lajas: desde las 15 en el vacunatorio del hospital, primeras dosis personas entre 3 y 17 año
Junín de los Andes: de 9 a 15, en el gimnasio 187, primeras dosis para mayores de 3 años. Y segundas dosis de Sinopharm (29/9), AstraZeneca (22/9), Moderna (22/9) y Sputnik V (29/9)
El Cholar: de 17 a 19, en el hospital, primeras dosis para mayores de 3 años
El Chañar: de 13:30 a 18 en el gimnasio municipal, primeras dosis para personas entre 3 y 17 años. Y de 18 a 19:30, segundas dosis de Sinopharm (26/9), AstraZeneca (18/8) y Sputnik V (28/8)
Chos Malal: de 13 a 15:30 y de 18 a 20 en el centro cultural, primeras dosis para mayores de 3 años. Y segundas dosis de Sinopharm (5/10), AstraZeneca (4/9) y Sputnik V (4/9)
Centenario: de 15 a 20 en el SUM del hospital, primeras dosis para personas entre 12 y 17 años
Caviahue: de 15 a 18 en el centro de convenciones, primeras dosis para personas entre 12 y 17 años
Buta Ranquil: de 9 a 15 en la biblioteca, primeras dosis para personas de 9, 10 y 11 años
Barrancas: de 12 a 14 y de 18 a 20 ene l centro de salud, primeras dosis para mayores de 3 años
Andacollo: de 9 a 13 en los consultorios externos, primeras dosis para mayores de 3 años
Lo más comentado
¡Orgullo de Río Negro! Ailén Lascano Micaz, la única nadadora de Argentina dueña de la Triple Corona
Sergio Massa en Neuquén: sus 10 frases, qué pasó con los mapuches y las perlas políticas
Virgen del Rosario de San Nicolás: Qué pedirle y cómo iniciar una novena
Murió la mujer que sufrió lesiones graves tras un accidente en la Ruta 6, cerca de Roca
Con Messi en duda, Inter Miami va por otro título en la U.S. Open Cup: hora y TV
Video: dos autos y una moto protagonizaron un grave accidente en la Ruta 65