Agresión en el hospital de Cipolletti | El relato de Asspur y  la crítica de Alberto Weretilneck a la Justicia: «Es inadmisible»

Hubo un caso de violencia contra enfermeros en la guardia de emergencias. Desde el gremio y el Gobierno de Río Negro se refirieron al hecho.

Este domingo por la noche se registró un caso de violencia en en la guardia de emergencias del hospital Pedro Moguillansky de Cipolletti. El ministerio de Salud de Río Negro denunció a los agresores. «Llegaremos hasta las últimas consecuencias para que estas personas paguen por sus hechos», manifestó el ministro Demetrio Thalasselis. Uno de los enfermeros contó que cuatro personas fueron agredidas por un paciente y su hermana. Desde el gremio Asspur relataron que la persona había recibido atención y que «presentaba convulsiones». El gobernador Alberto Weretilneck criticó a la Justicia al señalar que es «inadmisible» que el hombre identificado como autor de los golpes esté en libertad.

Escuchá la entrevista a Santiago Cayupan, de Assspur en RÍO NEGRO RADIO acá:

«Cerca de la medianoche traen a un paciente el servicio del Siarme (Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencia) que lo habían encontrado en la plaza. Presentaba convulsiones. Se le colocó una vía, se le hizo laboratorio, se pidió una tomografía y se lo dejó en la sala de observación para ver si presentaba algún episodio. Y el paciente intespectivamente se sacó la vía y se escapó hacia el hall central de la guardia», narró el referente de los trabajadores de salud nucleados en Asspur, Santiago Cayupan en comunicación con RÍO NEGRO RADIO.

Ataque en el hospital de Cipolletti: «Lo estaban atendiendo», indicó Asspur


El referente del gremio relató que en ese momento ingresaron los familiares y empezaron a golpear la puerta e increpar al personal para reclamabar que no lo estaban atendiendo. «Cosa que no era real porque se le había brindado toda la atención y voluntariamente se había arrancado la vía y escapado». explicó Cayupan.

Y agregó: «No quisieron escuchar razones y aparte de los insultos, agredieron a golpes al personal».

Mencionó, en diálogo con Vos al Aire, que había un policía en una garita adyacente a la guardia que «intervino cuando la recepcionista lo fue a buscar» y antes de eso «el personal se defendió como pudo».

«Quedaron seriamente golpeados y sobre todo desde lo psicológico», expresó Cayupan.

También sostuvo que hay «una estigmatización del empleado público que parece que está tomando mate y tomando televisión», cuando están «a cuatro manos atendiendo pacientes». Además, mencionó que enfrentan una faltante de insumos. Y dijo que no han recibido respuestas de parte de las autoridades de Salud.

Señaló que en medio de todo lo ocurrido anoche «se cerró la neonatología del hospital Cipolletti, se está derivando todo». Graficó que en el nosocomio hay dos cirujanos «nada más», por lo que «hay días que no hay ginecólogos, solo dos pediatras y el resto son generalistas».

Por otro lado, Cayupan se refirió a un incendio que hubo anoche en el sector del sótano del hospital, «que lo dejó a oscuras». Además mencionó que los grupos electrógenos para casos de emergencia o cortes de luz «no funcionaron» y «hubo que evacuar a los pacientes más críticos». Indicó que fueron derivados a instituciones privadas.

Mencionó que la situación puso en riesgo a pacientes con ventilación mecánica.

«Es inadmisible», la crítica de Alberto Weretilneck tras la decisión judicial en Cipolletti


Sobre el hecho en Cipolletti se expresó el gobernador Alberto Weretilneck. «Vamos a perseguir a quienes agredan a trabajadores de nuestros hospitales», sostuvo. Indicó que Franco Adrián Lautaro Flores junto a otras personas «agredió físicamente al personal de enfermería que estaba cumpliendo con su tarea» y criticó que «por decisión de la Justicia, ya está en libertad», en un mensaje que publicó en sus redes mostrando una nota del Ministerio Público Fiscal.

Y añadió: «Esto es inadmisible. No puede ser que quienes se atreven a agredir a nuestros enfermeros, a nuestros médicos, a quienes trabajan para cuidarnos, puedan atacar su integridad y retirarse como si nada hubiera pasado».

Por otro lado, dijo que ya se realizó la «denuncia correspondiente y di instrucciones al Ministerio de Salud de Río Negro para que se presente como querellante. Vamos a exigir que este hecho no quede impune».

«Fortalecer la seguridad en los hospitales», el compromiso en Río Negro


El ministro de Salud de Río Negro, Demetrio Thalasselis, se solidarizó con el personal que fue víctima de las agresiones y expresó su más enérgico repudio. “Llegaremos hasta las últimas consecuencias para que estas personas paguen por sus hechos ante la justicia, no podemos naturalizar este tipo de accionar que desgraciadamente son cada vez más frecuentes, no solo en nuestros hospitales, sino en todo el país”, sostuvo.

Desde Provincia indicaron que el ministro de Salud, junto a su par de Seguridad, Daniel Jara, se encuentran abocados en el armado de un protocolo de seguridad en los hospitales de la provincia. «El objetivo es fortalecer la seguridad en los hospitales y garantizar la protección de pacientes, profesionales y trabajadores de la salud», resaltaron.

«A pesar de que supuestamente hay seguridad policial, no se notó su resguardo», denunció el referente del servicio


David, jefe de enfermería de la guardia del hospital, también se refirió a lo sucedido: «Se produjo otro suceso de violencia hacia el personal de enfermería, el cual estaba cumpliendo su jornada laboral habitual, un joven en estado de intoxicación, acompañado por su hermana, atacó al personal con puños, patadas y amenazas», manifestó ayer como publicó este medio.

«A pesar de que supuestamente hay seguridad policial, no se notó su resguardo», añadió el referente, que denunció la falta de respuestas por parte de las autoridades del hospital. «Esto está generando inseguridad y vulnerabilidad laboral, lo que ya provocó ausentismo y una disminución en la calidad y cantidad de atención en enfermería. Ya son varias situaciones similares, y seguiremos sumando y rezando que no pase a mayores», agregó.