Caso Loan: la jueza Cristina Pozzer Penzo archivó la hipótesis que vinculaba la desaparición con una red narco
La magistrada federal de Goya, Corrientes, tomó la decisión de desestimar la teoría por ausencia de pruebas concluyentes. Mientras que, paralelamente elevó a juicio la causa contra diez personas acusadas de entorpecer la investigación. Los detalles.
A menos de un mes de cumplirse el año de la desaparición de Loan Danilo Peña, aquel día 13 de junio en la localidad correntina de 9 de Julio, el misterio aún sigue sin resolverse. En este preocupante y triste contexto todavía repleto de interrogantes, la jueza federal de Goya, Cristina Pozzer Penzo, tomó la decisión de archivar la causa 2498/24, impulsada por el titular del Comité Ejecutivo para la Lucha contra la Trata, Gustavo Vera, quien sostenía una supuesta vinculación entre la desaparición del niño y una red narco, a partir de una información que fue provista por Nicolás Soria, conocido como «El Americano».
El pasado jueves 8 de mayo, fue el cumpleaños número 6 de Loan y todavía no hay una pista firme de dónde podría estar. La causa tiene más preguntas que respuestas. Las últimas novedades, giran en torno a la Justicia, quien acaba de desestimar la teoría que involucraba al narcotráfico. La magistrada argumentó diciendo que: “No se comprobó ilícito penal alguno”, que pueda justificar que la investigación continúe por esa línea, al no hallar conexión entre los hechos investigados en la causa por narcotráfico y el caso de la desaparición de Loan.
Supuesto «intercambio» con una red narco y una causa elevada juicio por la desaparición de Loan Danilo Peña en Corrientes
Por su parte, la hipótesis que fue desarrollada por Vera, señalaba que el niño correntino podría haber sido víctima de un presunto «intercambio«, con el fin de favorecer judicialmente a Melanie y Lautaro López, imputados en un expediente por tráfico de drogas. Sin embargo, ante esta situación, tras analizar conjuntamente los expedientes FCT 2157/2025 y 2498/2024, Pozzer Penzo resolvió su archivo por ausencia de pruebas concluyentes.
En paralelo, la jueza elevó a juicio la causa contra diez personas acusadas de entorpecer la investigación del caso Loan, haciéndose pasar por asesores de la Fundación Lucio Dupuy. De esta manera, los imputados enfrentarán cargos por “retención ilegítima de menores, manipulación de testimonios para obstruir la búsqueda del menor y defraudación a la administración pública”.
Quiénes son las diez personas acusadas por entorpecer la investigación del caso Loan
De acuerdo a los detalles que compartió Noticias Argentinas, entre los procesados se encuentran Federico Rossi Colombo, Nicolás Soria -“El Americano”-, los abogados Elizabeth Cutaia, Alan Cañete y Delfina Taborda, además de Pablo Noguera, Pablo Núñez, Valeria López, Verónica Machuca Yuni y Leonardo Rubio.
A su vez, el citado portal apuntó respecto al particular caso de Soria, quien permanece detenido en el penal de Ezeiza. Él se presentaba como exagente del FBI y aparece vinculado a la fundación OUR, liderada por el estadounidense Tim Ballard, investigado por múltiples delitos sexuales y acusaciones de fraude.
Desaparición de Loan Danilo Peña en Corrientes: qué señala la hipótesis principal
La hipótesis principal que aún se investiga, apunta a que Loan fue víctima de un accidente seguido por sustracción, ocultamiento y posible traslado fuera del lugar donde fue visto por última vez.
En tanto, la Cámara Federal ratificó los procesamientos en la causa y desestimó la versión del accidente, al considerar que “la decisión de sustraer a un menor estuvo dada desde antes entre los intervinientes” y que “la elección de que ese menor fuese Loan debió haberse tomado durante el desarrollo del almuerzo”.
Comentarios