Clases congeladas en la Fadecs: cuándo y con qué sistemas de calefacción podrían volver las clases

Ayer se avanzó en un esquema de soluciones alternativas para este año y en un plan de obras para el ciclo lectivo 2025.

La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales enfrentará el final del otoño y el invierno con sistemas de calefacción alternativos. Los aparatos se instalarán en las próximas horas y evitarán una prolongada suspensión de las clases presenciales por las fallas en la antigua caldera del edificio principal de la institución, en Roca.

La información fue confirmada ayer por el decano, Juan Carlos Fernández, luego de las gestiones realizadas ante el Rectorado de la Universidad Nacional del Comahue, que permitieron avanzar hacia la búsqueda de soluciones temporarias.

La situación de la Fadecs -que también afecta a la Facultad de Lenguas- fue uno de los temas centrales que se debatieron ayer en una nueva sesión del Consejo Superior de la UNCo, en Neuquén, y en una asamblea interclaustros realizada en Roca.

Desde el Decanato se informó que entre hoy y mañana llegarían caloventores para ser instalados en diferentes aulas y oficinas de la casa de estudios, con el objetivo de reanudar las actividades cuanto antes. Y en segunda instancia, dentro de unos días, se colocarían paneles eléctricos, con los cuales se buscaría atravesar todo el invierno.

La normalidad definitiva llegaría el año próximo, con la instalación de calefactores a gas en el edificio histórico de la facultad.

En la asamblea de ayer se resaltó que el sistema de calefacción central fue instalado hace aproximadamente cuatro décadas y que no recibió un correcto mantenimiento durante los últimos años.

Por eso se escucharon críticas, principalmente desde el sector estudiantil, hacia las últimas gestiones que administraron la facultad, por la falta de atención ante un tema fundamental para el desarrollo de las clases sin alteraciones.

De acuerdo con lo resuelto el martes por las autoridades de la Fadecs, ayer no hubo actividad académica ni administrativa en el predio de calles Perú y Mendoza. Y esa parálisis se extenderá por lo menos hasta hoy, aunque habrá otro motivo adicional: el paro dispuesto a nivel nacional por los gremios docentes.

La suspensión de clases fue informada el martes por la tarde, a través de una resolución del Decanato en la que se detalló que los sectores afectados y sin calefacción son particularmente la Sala de TV, Sala de Audio, Sala de Informática, Aulas: 8, 9, 11, 12, 13 y Magna, que no cuentan con un sistema alternativo al de la caldera central.

“La suspensión de clases es general porque queda afectado el funcionamiento de la Secretaría Académica que se encuentra en el edificio viejo”, aclaró el decano Fernández a Diario RÍO NEGRO.

El comunicado oficial indicó que la decisión permanecerá «hasta que se implementen sistemas de calefacción adecuados”, aclarando que esa situación se dará “sin perjuicio del cumplimiento de las tareas habituales bajo la modalidad virtual, en los casos en que ello resulte posible por el carácter de la tarea a realizar”.

El problema que surgió luego de fijar ese rumbo fue que muchos estudiantes rechazan la modalidad virtual para el dictado de clases.

Esa oposición se manifestó primero a través de declaraciones de autoridades del Centro de Estudiantes y ayer quedó ratificada durante una reunión realizada por la tarde en la Fadecs.

“Es importante que está decisión de suspensión se discuta con todos los claustros y se nos informe todas las acciones que se llevaron adelante, y cual va a ser la planificación para terminar de resolverlo”, indicó un comunicado de Miles, sector a cargo de la Secretaría General del Centro de Estudiantes.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora