Detuvieron a una mujer por los incendios en Chubut: «No fue un descuido», aseguró Patricia Bullrich
La acusada fue detenida tras varios allanamientos simultáneos. Forma parte de la Comunidad Mapuche "Nahuelpán".
Tras una serie de allanamientos en Chubut, la Policía Federal y la Policía de la provincia logró la detención de una mujer vinculada a los devastadores incendios que azotaron la región patagónica. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, calificó los hechos como un acto de terrorismo, subrayando que los incendios no fueron producto de un accidente ni un descuido, sino un ataque deliberado.
«No fue un accidente. No fue un descuido. Es terrorismo. Prendieron fuego la Patagonia creyéndose impunes. Se equivocaron», expresó la ministra a través de su cuenta de X.
La detención de la mujer se llevó a cabo tras 12 allanamientos simultáneos en distintas localidades de Chubut. La detenida está vinculada a los incendios ocurridos en la Comunidad Mapuche «Nahuelpán».
Durante los operativos, las fuerzas de seguridad secuestraron bidones con acelerantes, manuales para la fabricación de explosivos y panfletos con mensajes de incitación a la violencia.
«Los incendiarios no son activistas. Son criminales. Y los vamos a detener uno por uno. Ley y orden, sin excepciones», afirmó Bullrich.
Detuvieron a una mujer por los incendios en Chubut: nueve vehículos destruidos y 37 celulares secuestrados en los allanamientos
La Justicia de Chubut resolvió imponer 60 días de prisión preventiva a la única detenida hasta el momento por el ataque incendiario en Estancia Amancay, ocurrido el pasado 18 de enero en Trevelin. La medida fue solicitada por la fiscalía y concedida por el juez Jorge Criado, quien destacó la gravedad del hecho y los riesgos de fuga y entorpecimiento de la investigación.
La fiscalía, a cargo de María Bottini y los procuradores Cecilia Bagnato e Ismael Cerda, reveló detalles clave del ataque, como el hallazgo de 37 celulares y la destrucción total de nueve vehículos, entre ellos maquinaria pesada y camiones, que resultaron calcinados. Los vehículos fueron incendiados por un grupo de al menos tres personas que utilizaron acelerantes y dispositivos caseros para llevar a cabo el ataque en forma simultánea en diferentes puntos de la estancia.
Detuvieron a una mujer por los incendios en Chubut: fue un ataque planificado
Según la fiscalía, el ataque ocurrió entre las 00:30 y las 01:00 de la madrugada, cuando el grupo de atacantes, que viajaba en una Renault Kangoo blanca, se estacionó a pocos metros de los galpones de la estancia y prendió fuego a los vehículos. El fuego causó daños graves, poniendo en peligro a los empleados que dormían cerca, y afectó también los bienes del establecimiento.
Según el medio ESQNotas la imputada, Victoria Dolores Núñez Fernández, fue detenida tras varios allanamientos simultáneos. La Fiscalía sostiene que tiene indicios sólidos para considerar que ella fue partícipe del ataque, junto con otras personas. Además, se subraya el riesgo de fuga de la imputada debido a su falta de arraigo en la zona y su historial de salidas del país.
La defensa, representada por la abogada Valeria Ponce, se opuso a la medida de prisión preventiva, argumentando que no hay pruebas suficientes para vincular a Núñez con el hecho. Ponce presentó la posibilidad de arresto domiciliario en Esquel, sin embargo, el juez Criado rechazó esta solicitud, señalando que el domicilio ofrecido pertenece a una persona vinculada a la RAM, lo que complicaba su aceptación.
Finalmente, se dispuso la prisión preventiva por 60 días en un calabozo de la Comisaría Primera de Esquel, a la espera de nuevas diligencias en la investigación.
Denuncian allanamientos a comunidades mapuches por los incendios en Chubut: «Buscan ocultar sus intereses»
Integrantes de comunidades mapuches en Chubut denunciaron públicamente distintos allanamientos que iniciaron este martes las fuerzas federales. Informaron que los acusan de ser los causantes de los incendios, pero reiteraron su inocencia. «Criminalizan al pueblo para ocultar sus intereses», manifestaron.
Según un comunicado compartido en redes sociales desde la Red Enfoques de medios comunitarios, alternativos y populares de la Patagonia, los allanamientos comenzaron a realizarse desde temprano, este martes, en diferentes domicilios particulares y otros pertenecientes a comunidades mapuches – tehuelches de Chubut. Los procedimientos son llevados a cabos por personal de la Policía Federal Argentina (PFA).
Detallaron que los afectados son integrantes de las comunidades: Pu lof Cañio en El Maitén, Catriman cerca de Esquel y Nahuelpán quienes se encuentran incomunicados. Además la radio Petu Mongeleiñ del Maitén también está siendo allanada.
«El Estado provincial, nacional y el Comando Unificado Patagónico sigue con su inventiva de criminalizar al pueblo mapuche – tehuelche, para ocultar sus intereses extractivos e inmobiliarios con el territorio», apuntaron.
«Todavía desconocemos los motivos judiciales de este operativo, pero sabemos las razones políticas: buscar chivos expiatorios, perseguir y estigmatizar al pueblo mapuche tehuelche, y a todo tipo de solidaridad comunitaria. No es casual la presencia en la zona de Patricia Bullrrich y de Luis Petri como ministros represores del gobierno nacional, sumado a las reiteradas declaraciones del gobernador d Chubut Ignacio Torres en contra del pueblo mapuche. Es claro que forma parte de una maniobra mediática, política y judicial represiva, en lugar de combatir el fuego y asistir a las familias damnificadas», criticaron desde Red Enfoques.
El operativo fue confirmado por medios alternativos de Chubut, no obstante se espera la publicación de información oficial que aclare cuál es la situación.
Comentarios