EN VIVO

Incendios en la Patagonia: la mayoría de focos en El Bolsón ya están en etapa de enfriamiento

Además continúan con gran actividad en parque Lanín y Nahuel Huapi.

La Patagonia se encuentra en alerta ante múltiples focos de incendio que se desataron en los últimos día. En El Bolsón trabajan brigadistas de distintas localidades para apagar el fuego que comenzó el jueves 30 de enero, hay focos activos en el parque Lanín en Valle Magdalena y Nahuel Huapi. También se desató un enorme incendio forestal en Chile, en la frontera con Neuquén. En Puerto Madryn lograron extinguir el incendio que se desató la semana pasada. Las llamas se contuvieron en Epuyén, Parque Los Alerces y en El Pedregoso.

11/02 23:25

La mayoría de focos activos en El Bolsón ya están en etapa de enfriamiento

Continúan las buenas noticias en la comarca andina. El Comité de Emergencia de El Bolsón (COEM) informó que continúan los importantes avances en el combate del incendio en La Confluencia gracias a las condiciones ambientales favorables, las cuales permitieron consolidar el trabajo operativo y minimizar el aumento de la superficie afectada.

En este sentido, indicaron que cuatro de los seis sectores del incendio ya se encuentran en fase de enfriamiento y guardia de cenizas. A medida que las condiciones lo permiten, algunas personas han comenzado a regresar a las áreas incendiadas.

Por otro lado, los focos con mayor nivel de actividad persisten dentro del Área Natural Protegida, en la parte alta de la montaña, donde el terreno es hostil.

Asimismo, han reaparecido columnas de humo en distintos puntos de la zona afectada.

11/02 22:45

Cómo funcionará la Agencia Federal de Emergencias que Bullrich y Petri

El Gobierno creó la Agencia Federal de Emergencias para combatir incendios y desastres naturales. El anuncio tuvo lugar en El Bolsón, a donde llegaron los dos ministros nacionales. De qué se trata.

11/02 21:30

El fuego cerca de El Hoyo está controlado tras casi una semana

En medio de la conmoción por las miles de hectáreas perdidas por los incendios en la Patagonia, llegan buenas noticias desde Chubut. El Servicio Provincial de Manejo del Fuego informó que, después de seis días, el incendio en El Pedregoso cerca de El Hoyo está controlado.

Por el momento se desconoce la causa del incendio que afectó 84 hectáreas de bosque, arbustal y pastizal.

https://twitter.com/Weretilneck/status/1889418149730107433

11/02 21:26

Emoción total en El Bolsón: así despidieron a los bomberos que llegaron de otras provincias

En medio de la desolación y la tristeza, también hubo lugar para la emoción y el sentimiento de comunidad en El Bolsón, donde este martes tuvo lugar una caravana para despedir a los bomberos que diversas partes del país arribaron para ayudar con el incendio.

11/02 18:00

Incendio en el parque Lanín: sigue activo y ya afectó 15.200 hectáreas

El Comando Unificado entre el Parque Nacional Lanín y el Gobierno de Neuquén informó que el incendio sigue activo, afectando 15.200 hectáreas. Durante el día, brigadistas lograron avanzar en el sector 4 (cola) y el flanco derecho hacia la cabeza del incendio.
Actualmente, 700 personas, incluidos más de 200 brigadistas, continúan trabajando en el terreno con apoyo aéreo de helicópteros y aviones hidrantes. En el campamento base de Mamuil Malal, se coordina la logística y abastecimiento de los equipos. Además, se encuentran operando puestos médicos avanzados en las comunidades cercanas y un centro de evacuados con 25 personas.

11/02 17:30

Alberto Weretilneck le agradeció a Patricia Bullrich

El gobernador Alberto Weretilneck expresó su agradecimiento a la inistra de Seguridad, Patricia Bullrich, y al ministro de Defensa, Luis Petri, quienes visitaron la localidad de El Bolsón para interiorizarse sobre la situación del incendio que afecta la región. Ambos ministros acompañaron con su presencia el trabajo de los equipos que combaten el siniestro.

11/02 17:25

Reprograman la Fiesta Nacional de la Trucha en Junín de los Andes por los incendios en Neuquén

La Municipalidad de Junín de los Andes anunció la reprogramación de la Fiesta Nacional de la Trucha, evento tradicionalmente celebrado cada año en el mes de marzo. La festividad originalmente se iba a realizar los días 7, 8 y 9 de marzo de 2025, pero se pospondrá debido a la situación de emergencia provocada por los incendios forestales en el Departamento Huiliches

11/02 15:00

Incendios en El Bolsón: rechazaron su pedido y el acusado de Neuquén seguirá detenido

La defensa planteó contradicciones en la acusación y pidió la nulidad de la causa, pero el juez la rechazó y ratificó la prisión preventiva. Los detalles.

11/02 12:37

Cuál es el Objetivo del Consejo Federal de Emergencias que anunció Bullrich en El Bolsón

La ministra Patricia Bullrich informó que el presidente Javier Milei mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia definió la creación de «la Agencia Federal de Emergencia que tendrá una verticalidad en el uso de los fondos y en todas las estructuras que hoy están dispersas en los ministerios, para ser eficientes, eficaces en tener más medios, menos estructuras».

En la previa de la transmisión se anunció como un Consejo Federal, si bien luego ambos funcionarios lo mencionaron como una Agencia Federal.

Bullrich afirmó que ya hay «una respuesta eficiente a esta situación y vamos a ir con toda la fuerza de la ley a aquellos que incendian». Indicó que hoy hubo nuevos detenidos «por incendiar zonas enormemente importantes para nuestro país».

«Cuidamos la libertad, la vida y la propiedad de los argentinos», expresó.

11/02 12:22

Incendios en El Bolsón: rechazaron su pedido y el acusado de Neuquén seguirá detenido

En medio del brutal incendio que arrasa con bosques nativos, viviendas y dejó a El Bolsón en crisis, la Justicia rechazó el pedido de nulidad a la formulación de cargos contra el acusado de iniciar un foco ígneo en grado de tentativa. El imputado, oriundo de Neuquén, permanecerá en prisión preventiva mientras avanza la investigación.

En una audiencia clave, el juez Sergio Pichetto resolvió mantener la prisión preventiva para el imputado por la presunta y tentativa autoría de un foco de incendio en El Bolsón, rechazando la solicitud de nulidad de la defensa.

«No se está violando ningún tratado, como argumentó la defensa. Al imputado se le informó de inmediato los motivos de la investigación y estuvo asistido en todo momento por su abogado«, señaló.

11/02 11:38

Legisladores de Río Negro quieren comisión investigadora y recompensa por los incendios

La situación de los incendios forestales y la búsqueda de responsables motivó varios proyectos en la Legislatura de Río Negro, muchos pidiendo recursos a Nación, pero en las últimas horas dos bloques impulsaron iniciativas muy disímiles, unos apuntan a ofrecer recompensa a quienes aportes para encontrar a los responsables de los fuegos y otros quienes conformar una comisión investigadora independiente multidisciplinaria.

Los legisladores del bloque CC-ARI Cambiemos propusieron mediante un proyecto de ley que la provincia de Río Negro cree un fondo de recompensa para otorgar a quienes ayuden a identificar responsables de los focos que arrasan con bosques y pastizales.
Esos recursos surgirían del 0,5% de la recaudación de la Lotería de Río Negro, que —según el análisis de los legisladores Javier Acevedo, Daniela Agostino y Roberta Scavo— permitiría otorgar hasta 10 millones de pesos como recompensa, actualizables anualmente, para quien proporcione denuncias fehacientes que permitan prevenir o identificar a responsables de acciones criminales que puedan originar o hayan originado incendios forestales o de pastizales.

Como otra arista de la temática, los legisladores del bloque Vamos con Todos, Magdalena Odarda y Luciano Delgado Sempé, presentaron un proyecto de ley para la creación de una Comisión Legislativa Especial con el objetivo de investigar y analizar las causas del devastador incendio que afecta a El Bolsón.

11/02 11:31

Brigadistas de Jujuy se suman al combate de incendios en la Patagonia

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, junto a la ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán, acompañaron a un grupo de combatientes de incendios forestales que partieron, en un avión Fokker de la Fuerza Aérea, desde el Aeropuerto Internacional de Jujuy rumbo al Parque Nacional Lanín en Neuquén

Según informaron desde el Ejecutivo, se sumarán junto al resto de la Regional NOA, al trabajo que desarrolla el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) para combatir los incendios que afectan grandes superficies de Bosques Nativos y hasta zonas urbanas.

El mandatario señaló que el grupo de brigadistas jujeños y salteños se sumarán junto a las fuerzas de las provincias de Catamarca y Tucumán, al resto de las Brigadas que se despliegan en la zona afectada.

11/02 10:42

La madre de uno de los detenidos en El Bolsón: «Mi hijo fue a pasear, es inocente»

Desde que comenzaron los incendios en El Bolsón los arrestos y liberaciones de personas sospechadas de estar involucradas es materia de debate. Desde la Comisión Directiva de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) aseguran que es «una caza de brujas para ocultar la falta de recursos de Nación y Provincia».

En menos de una semana se detuvo a diez personas. De las cuales se liberó a ocho por falta de pruebas. La madre de uno de los detenidos habló con RÍO NEGRO RADIO y contó la cronología de hechos. En Bariloche distintas agrupaciones convocaron a una protesta para exigir su liberación. Aseguran que se trata de un «brigadista solidario» que fue detenido de «manera injusta«.

Sandra Gramajo, madre de Nicolás Damián Heredia, uno de los detenidos con prisión preventiva por los incendios en El Bolsón, el miércoles pasado estaba cerca de Senillosa, donde vive. Estaba en la ruta, yendo al un campo, cerca de Challacó – a unos 25 km de Cutral Co – y ahí recibió el llamado de una de sus hijas: «Mamá, sabés que están los milicos acá en la casa». Sandra miró a su marido y le dijo: «Volvé. Hay problemas, parece que en la casa».

«Yo pongo las manos al fuego por él, lo crié y lo parí«, dijo Sandra, «no es de ir a hacer maldad a ningún lado. La gente que es humilde paga los platos rotos de los que tienen plata». E insistió: «Mi hijo es inocente».

11/02 10:31

Bullrich y Petri anunciarán la creación del Consejo Federal de Emergencias

Desde el Gobierno de Javier Milei anticiparon la creación de un Consejo Federal de Emergencias. El anunció será este martes a las 14 desde El Bolsón. Lo hará la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Defensa, Luis Petri.

Según indicaron a Diario RÍO NEGRO, es una medida «ante la propagación de incendios a lo largo del país»,» y marcaron que es «necesario adoptar medidas que permitan centralizar y coordinar esfuerzos para dar un solución eficiente y eficaz».

11/02 10:19

Suspenden los actos y festejos del aniversario de Junín de los Andes por los incendios

La Municipalidad de Junín de los Andes informó que «debido a la difícil situación que atraviesa nuestra comunidad por el incendio en el departamento Huiliches, hemos decidido suspender los actos y festejos por el 142º aniversario de nuestra ciudad».

Además, agregó que se acompañará «la decisión del Centro Tradicionalista Huiliches y su comisión directiva en la suspensión de la XXXV° Fiesta Nacional del Puestero, entendiendo que este no es el contexto adecuado para su realización».

Desde el Ejecutivo local se indicó que la prioridad «es brindar asistencia a las familias afectadas y seguir trabajando junto a bomberos, brigadistas y voluntarios. Los recursos provinciales y municipales, así como la logística y el personal, están totalmente enfocados en la emergencia».

11/02 10:03

María Becerra rompió un récord en la Fiesta de la Confluencia 2025 y dejó un fuerte mensaje por los incendios en la Patagonia

María Becerra superó las expectativas y rompió un récord en la última noche de la Fiesta de la Confluencia 2025, que se realizó este fin de semana en Neuquén, lo que la llevó a la portada de los medios nacionales más importantes.
Además, «la nena de Argentina» dejó un sentido mensaje relacionado a los incendios que afectan a la cordillera en la Patagonia, y puso en perspectiva el rol del gobierno nacional.

«No hay que quedarnos de brazos cruzados porque no se ayuda solo con palabras. Hay que hacer, hay que compartir, hay que visibilizar la situación. Y si el Estado no está dando la ayuda necesaria, la damos nosotros«, expresó María Becerra, en el marco de la Fiesta de la Confluencia 2025.

11/02 09:56

«Buenos Aires le canta a la Patagonia»: el festival solidario del under porteño para ayudar a El Bolsón

Otro grupo más de músicos porteños se organizó para colaborar con las ciudades afectadas por los incendios en la Patagonia. Isla de Caras, Barbi Recanati, Benito Cerati, Mujercitas Terror, Lucy Patané y demás artistas se presentaran en un festival en Recoleta. Por otro lado, Bizarrap, La Renga, Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado y Rusherking también harán su propio recital con el mismo objetivo.

«Este domingo 16/2 desde las 13hs en @camping_ba, la música se une en un gran festival solidario ante la tragedia que se vive en Chubut, Río Negro, Neuquén y algunas zonas del norte argentino», anunció Shaman Herrera, organizador del festival «Buenos Aires le canta a la Patagonia».

Las presentaciones de una docena de músicos del indie argentino serán este fin de semana en Camping, una sala de música al aire libre, ubicado en Avenida Libertador 999. Para asistir hay que sacar entrada y se puede elegir cuanto donar con tu ticket, siendo 15.000 el mínimo y 30.000 lo máximo.

11/02 09:31

Patricia Bullrich viajó a El Bolsón por los incendios que afectan la localidad

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, viajó a Río Negro a la zona afectada por los incendios. Se suma a Luis Petri, ministro de Defensa, que también vino a la región.

La funcionaria aterrizó en Bariloche antes de las 11 y en la pista la esperaba un helicóptero para trasladarlo a El Bolsón. Ahora está en camino.

11/02 09:14

Luis Petri sobrevoló la zona de incendios

Como ya se había anticipado desde el Gobierno de Milei, funcionarios de Nación iban a arribar a la región. El ministro de Defensa de la Nación sobrevoló la zona de incendios en El Bolsón junto al gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck.

Mirá el video del momento

11/02 09:12

Mapuches le responden a Ortiz Luna: “Sigue la estrategia de Bullrich de crear un enemigo interno

Luciana Ortiz Luna, secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgos de Neuquén, aseguró ayer a medios locales que los focos de incendio en Parque Nacional Lanín en Neuquén, están «descontrolados«, pero, además, habló de «infiltrados». Contó una situación en la que algunos brigadistas «corren peligro por amenazas de grupos violentos, cercanos a la comunidad mapuche Linares». 

Desde la Confederación Mapuce de Neuquén emitieron un comunicado en el que criticaron sus dichos. Además, pidieron al gobernador Rolando Figueroa que la sancione por tener un enfoque discriminatorio y desconocedor de la realidad cultural de la provincia.

11/02 09:05

Denuncian allanamientos a comunidades mapuches por los incendios en Chubut: «Buscan ocultar sus intereses»

Integrantes de comunidades mapuches en Chubut denunciaron públicamente distintos allanamientos que iniciaron este martes las fuerzas federales. Informaron que los acusan de ser los causantes de los incendios, pero reiteraron su inocencia. «Criminalizan al pueblo para ocultar sus intereses», manifestaron.

Según un comunicado compartido en redes sociales, los allanamientos comenzaron a realizarse desde temprano, este martes, en diferentes domicilios particulares y otros pertenecientes a comunidades mapuches – tehuelches de Chubut.

El operativo fue confirmado por medios alternativos de Chubut, no obstante se espera la publicación de información oficial que aclare cuál es la situación.

11/02 08:43

Planifican trabajos para restablecer el servicio eléctrico en áreas de El Bolsón: 100 usuarios sin luz

Hubo una reunión encabezada por el Gobernador Alberto Weretilneck, y la participación de la Secretaria de Estado de Energía, Andrea Confini, Integrantes del Gabinete Provincial y representantes del EPRE, con directivos de la empresa EDERSA, para la realización de las tareas que permitan la recuperación del servicio de energía eléctrica en las zonas de El Bolsón afectadas por el incendio.

Entre las acciones a llevar adelante se dispuso la apertura de calles para dar seguridad al tendido eléctrico y a partir de ahí empezar la reconstrucción y poder darles suministro eléctrico a las personas que lo necesitan.

 “A raíz de esta situación hay unos 100 usuarios que están sin servicio de energía. Ahora hay que cuantificar cuántos tuvieron pérdida total de vivienda, y cuantos parcial, así como qué vecinos están con sus viviendas en buen estado y que necesitan el servicio”, explicó la Secretaria de Estado de Energía, Andrea Confini.

11/02 08:15

Combaten con medios aéreos en el parque Lanín: 15.200 hectáreas afectadas

El Comando Unificado entre el Parque Nacional Lanín y el Gobierno de la Provincia de Neuquén que opera en la Estancia Mamuil Malal, informaron que el lunes se combatió el fuego durante toda la jornada. El foco sigue activo. Precisaron que «tras una evaluación con información del área técnica del ICE y GIS, equipos en el terreno junto al dronero, se recalculó el área afectada de aproximadamente 15.200 hectáreas».

Informaron que la estrategia para hoy en el terreno es trabajar en la cola ataque directo con agua y encadenamiento de motobombas. Mientras que la cabeza del incendio con ataque indirecto con herramientas manuales y líneas de agua, ataque directo en los focos secundarios. Los medios aéreos comenzaron a operar desde las 8.

Reiteraron que continua hasta nuevo aviso el corte de Ruta Provincial 60 desde el acceso a la comunidad Chiquilihuín hacia el paso fronterizo Mamuil Malal. Además el cruce con Chile permanece cerrado. De igual modo el uso público del área Tromen.

11/02 08:04

 El Gobierno de Milei impulsa un proyecto para agravar la pena a quienes provoquen incendios: el reproche de Soria

Los ministros de Justicia y Seguridad Nacional, Mariano Cúneo Libarona y Patricia Bullrich, anunciaron que el Poder Ejecutivo enviará al Congreso un proyecto de ley que reforme el Código Penal e incremente las penas contra quienes intencionalmente provoquen incendios. «¿Solo quieren vender humo o no saben que la Ley penal no se aplica retroactivamente?», los criticó el diputado rionegrino, Martín Soria.

Los funcionarios nacionales comunicaron que es una propuesta que se incluirá en las Sesiones Extraordinaria. Explicaron que además del aumento de las condenas, tiene el carácter de delito excarcelable y crea agravantes cuando se afectan bosques, plantaciones o ecosistemas. También cuando el objetivo del incendio es intimidar al Gobierno.

Actualmente la pena para quienes inician fuegos es 3 a 10 años de prisión, pero si el incendio genera peligro de muerte o mata, asciende a un máximo de 20 años. De ser aprobado el proyecto, las penas pasarán a ser de 4 a 12 años en caso mínimo y hasta 25 años de máximo.

11/02 07:19

Incendios en la Patagonia: qué recursos desplegó el Ejército y cuáles estarían por llegar

Diario RIO NEGRO, dialogó en exclusiva con el Coronel Mayor Pablo Conforte, Comandante de la VI Brigada de Montaña, para conocer cuáles son las tareas que llevan adelante en medio de la emergencia desatada en toda la región y qué recursos pusieron y pondrán a disposición.   

El Comando Unificado es el que está llevando adelante tarea de planeamiento, prevención y planificación de todas las acciones para combatir el fuego. Nosotros lo que estamos haciendo es brindando apoyo logístico”, aseguró.

Actualmente, unos 100 militares están abocados a tareas logísticas en los incendios de Neuquén y Río Negro, los cuales están asistiendo a unas 500 personas (brigadistas entre otros combatientes) en la zona del valle de Magdalena y a unos 150 en la zona de los incendios de Bariloche

11/02 07:13

«Un día con grandes avances», el video que difundieron desde el Gobierno de Neuquén

Desde el Gobierno de Neuquén difundieron un video donde mostraron las tareas que hicieron en el combatecontra el fuego en Valle Magdalena.

«Esperamos contar con la colaboración de 100 nuevos brigadistas a partir de mañana y la llegada de nuevo equipamiento. Gracias al trabajado coordinado hemos conseguido un día con grandes avances», señalaron.

Adrián Barrera, director de Gestión Operativa, indicó que durante el lunes las tareas se enfocaron en combatir la cabeza del incendio en la zona del paraje Mamuil Malal.

11/02 07:02

Cuándo llega la lluvia al Alto Valle y a la zona de incendios en la Patagonia

La Autoridad Interjurisdiccional de Cuentas (AIC) anuncia precipitaciones en San Martín de los Andes, Bariloche y El Bolsón, pero también en el Alto Valle de Neuquén y Río Negro.

Las lluvias llegarían a los puntos del incendio de Neuquén y Río Negro el jueves 13 de febrero. Si finalmente se cumple, traerían cierto alivio a los brigadistas que trabajan para sofocar los incendios en la Patagonia. la contracara es que también se pronostica poco viento con velocidades máximas de hasta 34 kilómetros por hora.

11/02 06:41

Protestan en Bariloche para exigir la liberación de uno de los detenidos por los incendios en El Bolsón

Mientras los incendios en la Patagonia avanzan, este martes se llevará a cabo la audiencia contra uno de los detenidos por los incendios en El Bolsón. Sin embargo, distintas agrupaciones convocaron a una protesta para exigir su liberación tras asegurar que se trata de un «brigadista solidario» que fue detenido de «manera injusta«.

Luego de las detenciones que se realizaron la semana pasada en medio de la investigación por los incendios provocados en El Bolsón, hubo varias protestas de agrupaciones que salieron en defensa de los acusados tras asegurar que estaban en la zona para ayudar a sofocar los incendios.
En este sentido Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) regional de Bariloche lanzó una convocatoria para protestar este martes en el Poder Judicial de Río Negro. La manifestación se realizará a las 11 en el edificio ubicado en Bariloche sobre la calle 12 de Octubre.

«Exigimos la liberación inmediata de Nicolás Heredia, Brigadista Solidario detenido por colaborar a apagar el incendio en Bolsón», indicaron y tras esto apuntaron: «Esta detención injusta busca cubrir a los verdaderos culpables y responsables de los incendios y los oscuros intereses inmobiliarios que hay detrás. No nos callemos, nuestra Patagonia está en peligro».

10/02 21:00

En Chile ya temen que el incendio de El Bolsón cruce la frontera

Desde la región de Los Lagos aseguraron que monitorean a diario la evolución del fuego en la cordillera rionegrina. Cuál es el pueblo más cercano.

10/02 20:45

El Bolsón: no vino Patricia Bullrich pero el ministro de Defensa Luis Petri hizo un viaje relámpago

La ministra de Seguridad viajó a Salta y a El Bolsón solo llegó el ministro de Defensa. ¿Vendrá este martes?

10/02 19:45

Incendio en El Bolsón: se quemaron más de 1.000 hectáreas productivas

Un relevamiento del ministerio de Desarrollo Económico y Productivo mostró los daños que las llamas causaron las llamas en los productores locales, para quienes se inició un operativo de asistencia.

10/02 19:00

Llegó el ministro Luis Petri a El Bolsón

Luis Petri, ministro de Defensa de la Nación, arribó hoy a las zonas afectadas por el incendio que ya lleva 10 días activos al norte de El Bolsón, en la zona de Mallín Ahogado.
«Estuvimos junto al gobernador Weretilneck sobrevolando la zona afectada por el incendio en El Bolsón y también el de Los Manzanos mirando los focos de incendio y también el trabajo que se viene realizando no solamente brigadistas y bomberos voluntarios sino también a través de la Provincia y los esfuerzos del Gobierno Nacional”, dijo en declaraciones citadas por el portal Info Chucao.
El intendente Bruno Pogliano, también reflejó la visita del funcionario de Javier Milei en su cuenta de Instagram.

10/02 15:05

Detenciones en Patagonia: «Es una caza de brujas»

Organizaciones de Derechos Humanos advierten que las detenciones por los incendios en El Bolsón son arbitrarias.

10/02 15:00

Ortiz Luna sobre los incendios en Neuquén: «Esto es una guerra»

La Secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgos de Neuquén aseguró que los focos están completamente «descontrolados».

10/02 13:26

Suspenden la Fiesta del Puestero en Junín de los Andes

«Nos parece irrespetuoso celebrar ahora», expresó el presidente del Centro Tradicionalista Huiliches, Rubén Bastías.
El festival debía realizarse del 12 al 16 de febrero en Junín de los Andes.

10/02 09:33

Marchan en Neuquén por los incendios en la Patagonia: denuncian «abandono» del Gobierno y exigen ayuda

ATEN capital lanzó la convocatoria para este jueves. También piden por la liberación de uno de los detenidos.

10/02 09:18

Incendios en Chile, a la altura de Neuquén: 34 focos activos en La Araucanía arrasaron con 6.600 hectáreas

La situación de Chile es complicada, la región de La Araucanía se mantiene en alerta roja.

10/02 00:32

Dos casas quemadas en Bariloche

Dos viviendas quemadas en el incendio de Bariloche. Hay fuertes vientos. Medios locales informaron que se pudo contener el incendio en la barda del Ñireco en zona de barrio Lera que se había iniciado la noche de este domingo.

El incendios en El Bolsón comenzó el 20 de enero. Foto Ariel Dattoli.

09/02 23:50

Lluvia en El Bolsón, Lago Puelo y Epuyén

Los vecinos celebran con gritos, silbidos y llanto la caída de agua tan esperada, antes del alerta por vientos fuertes que se pronosticó para este lunes.

09/02 20:30

Aclaración sobre las 15 mil hectáreas afectadas en el parque Lanín

El gobierno informó esta tarde que el incendio «se mantiene activo» y que el área afectada es de aproximadamente 15.200 hectáreas, aunque hasta ahora un 40% de esa superficie es la que está quemada.

09/02 19:38

Las fuertes fotos en el Lanín

09/02 19:05

El fuego avanza en Chile, a la altura de Neuquén: más evacuaciones y alerta roja en La Araucanía

Este domingo el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ordenó evacuar sectores de Galvarino y Lautaro ante la amenaza a zonas pobladas.

09/02 15:51

Guillermo Francos aseguró el envío de fondos a Río Negro y Chubut

El jefe de Gabinete rompió el silencio y se refirió a los incendios en la Patagonia. «Desde el Gobierno nacional estamos trabajando en conjunto con las provincias afectadas«, aseguró

09/02 12:24

Alerta por estafas con colectias solidarias

Vecinos iniciaron colectas para ayudar con las tareas, pero desde la Federación Neuquina de Bomberos Voluntarios alertaron que se están realizando estafas con esa excusa.

08/02 18:17

Rechazaron la acusación por iniciar un foco en Mallín Ahogado contra un grupo de jóvenes y los liberaron

El juez de Bariloche Ricardo Calcagno desestimó los cargos que la fiscalía pretendía atribuirle a cinco mujeres y un varón como presuntos autores de un foco en una chacra en Mallín Ahogado. Los jóvenes explicaron que fueron a colaborar de manera voluntaria y negaron cualquier vinculación con provocar un incendio.


Incendios en la Patagonia: fuego en El Bolsón, Epuyén y los parques nacionales Lanín y Nahuel Huapi, los detalles


El jueves, un incendio forestal de grandes magnitudes se desató en el circuito troncal del Cajón del Azul, en el Bolsón. Hay múltiples focos activos, y la situación es aún más crítica debido al fuerte viento que propaga las llamas rápidamente.

El incendio se desató en la zona del Cajón del Azul, con una columna de humo grande que es más visible desde Mallín Ahogado, Mallín Alto, Rinconada Inalef y, debido al viento, se propaga rápidamente hacia el este donde se encuentra ubicada la chacra Wharton.

En simultaneo, brigadistas continúan con el combate del fuego en los parques nacionales Lanín y Nahuel Huapi. Autoridades del parque nacional Lanín informaron sobre un nuevo foco de incendio en la zona centro, en el Valle Magdalena y detallaron que se trata de «un área de muy difícil acceso y «su dimensión está aún en evaluación«, a unos 12 kilómetros del área denominada «Tromen».

En el parque nacional Nahuel Huapi las altas temperaturas y vientos que se vivieron el jueves generaron un segundo foco de incendio en la punta del cerro Santa Rica y que rápidamente se propagó.

En Chubut hay dos incendios activos: uno en Epuyen y otro en Atilio Viglione. El de Epuyén pudo ser contenido. Durante los primeros días también se había registrado un foco en Puerto Madryn que logró ser extinguido Después se reportó otro en El Pedregoso.

Según los primeros informes las llamas, en la zona rural de Puerto Madryn, se habrían iniciado como consecuencia de la caída de un rayo, en medio de la tormenta que se desató en las primeras horas del jueves pasado.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios