Emotivo festejo por los 121 años de Río Colorado

Hubo lágrimas entre los vecinos que fueron distinguidos y anuncios para nuevas obras en la ciudad.

Río Colorado festejó los 121 años con inauguraciones, distinciones a antiguos pobladores, donde no faltaron las emociones y las lágrimas, y anuncios de importantes obras para la localidad.



Los actos oficiales se realizaron sobre el mediodía de este martes, donde participaron funcionarios provinciales, quienes acompañaron al mandatario comunal, Gustavo San Román, y a todo su equipo, como a la comunidad que se hizo presente.

En el barrio más antiguo de la localidad, donde la historia de la ciudad hizo sus primeros pasos, Buena Parada, quedó habilitada la obra de gas natural tan anhelada por los vecinos.

La llave se abrió en la casa del matrimonio de Osvaldo Seguel y Patricia Duran -cuatro hijos y 8 nietos-, donde en el acto oficial la felicidad quedó a flor de piel. “Tener gas en la casa, es algo que no se puede dimensionar, ahora nos podremos bañar, cocinar y calentar la casa sin tener ver si tenemos leña suficiente para la salamandra o ver si tenemos suficiente gas en la garrafa. Esto es muy emocionante.” Dijo Patricia.

Luego, en la explanada municipal se vivieron momentos llenos de sentimiento en los 15 reconocimientos a vecinos de la ciudad que trabajaron para el bien de la comunidad en instituciones sociales, deportivas, en educación y en el sector privado.

Ellos fueron Elisa Partal Fenichk -trabajó en Colonia Juliá y Echarren, participando en cada actividad y proyecto de los vecinos-. Edgardo Abel Parda -mientras trabajaba en un taller mecánico, lo fueron a buscar para colocar medidores de luz y realizar tareas de mantenimiento en la Usina de energía-, Silvia Beatriz González -Su madre fue portera de la primera escuela de Río Colorado y colaboradora e hincha del club Buena Parada-.



Ramón Manuel Minieri – «el profe», ya que durante años enseñó Historia en varias instituciones educativas de la localidad, fue Subsecretario de Cultura de la provincia, director del Instituto de Formación Docente y funcionario municipal en dos oportunidades- Sara Bonifacia Crespo -Trabajó en el Club Villa Mitre durante más de 20 años y durante 15 años jugó a las bochas representando a Río Colorado-, Norma del Carmen Mardones -luchadora en el hospital y puesto sanitario de Villa Mitre, trabajó más de 35 años en el sector de salud, dando lo mejor-.

Elba Alicia Reig –nieta e hija de primeros pobladores, dedicados a la actividad ganadera, fue docente en la escuela N° 212 de Colonia Reig siendo inicialmente personal único-, Celia Mercedes Romero de Óngaro -Su familia tuvo el “Capitol”, primer cine que funcionó en el  pueblo. Y fue una de las primeras maestras que ejerció en la vecina localidad de La Adela-, Nely Mabel Ércoli de Romero -desde su infancia, mostró una gran afición por la música. Dio clases particulares de música. Trabajó durante 34 años en las escuelas 18, 46, 91 y en la escuela de Barrio Unión de Río Colorado-.


Mario Becker – cumplió 50 años a cargo de la tienda El Progreso. Participó junto a un puñado de personas en la creación de la caja de crédito de Río Colorado y el consejo de administración, siendo secretario de actas-, Alfredo Miller -entre sus tareas realizó mantenimiento de caminos y trabajó en importantes obras.

En sus tiempos libres ejecuta artesanías en madera-, Luis Hueche -colaborador de la junta vecinal de Barrio Unión-, Cristina Arevalo -estuvo a cargo del programa nacional PAN, haciendo el seguimiento de más de 2000 familias de la ciudad. Durante 8 años presidió el Consejo de la Mujer-, Zulema Teresa Rivas – trabajó en las chacras y en el matadero municipal. Es admirable su esfuerzo y perseverancia que le han permitido sobreponerse en las dificultades-, Jorge Abel Porras -Profesor de Educación Física, trabajó a la escuela N° 91 y en la escuela de adultos del Barrio Unión, grandes desafíos para esa época y en la pileta de natación municipal donde los estilos marcaron toda una tendencia y aparecieron los torneos, hasta llegar a un «Campeonato Provincial de Natación».


Además, se entregaron distintos aportes a instituciones como a los clubes Independiente, Barrio Unión, Buena Parada y Juventud Unida, a la fundación Aneley, a la asociación de padres y amigos del discapacitado (APADERC), a la asociación Piratas de la Villa, a la cooperativa de trabajo San José construir Ltda..


En el marco del programa desarrollo se entregaron aportes a 9 emprendimientos. Se firmó el acuerdo con la provincia por 25 millones de pesos para la repavimentación de distintas arterias de la localidad.

El intendente Gustavo San Román reafirmó las formas de trabajo en conjunto con la comunidad lograda durante su 6 años de gestión “me gusta resaltar es que cuando nos ponemos un objetivo en común y lo trabajamos con todos los vecinos en conjunto, un poco ante, un poco después logramos avanzar con las obras y eso es muy importante porque como estamos viendo lo que nos pasa a nivel país donde hay tanta desunión, nosotros podemos mostrar que trabajando juntos realmente las cosas son más fáciles y se pueden alcanzar.”

“El balance en este nuevo cumpleaños es sumamente positivo, la pandemia nos puso a prueba y nos unió más que nunca, donde pudimos superarlo trabajando todos juntos. Los objetivos que nos fijamos en conjunto siempre los terminamos concretando, incluso obras que estaban demandadas desde hace mucho tiempo. Me gusta resaltar la energía de todos ustedes, nuestra gente, Porque más allá que pasado año difíciles de pandemia, muchas de las actividades han crecido, como la fruticultura, la horticultura, la agricultura de la mano de la ganadería en la terminación de animales, el turismo donde estamos avanzando. Eso muestra la energía de nuestra gente y nada de esto sería posible si no estuvieran esas ganas de superarse.” Señaló San Román.
 
Por su parte, el vicegobernador indicó que “fue un día importante” al mencionar que “visitamos la inauguración de la obra de gas en el barrio de Buena Parada y entregamos aportes” lo que marca el camino del trabajo en conjunto que realiza la provincia con los municipios, y también Nación “en materia de inversiones que exceden la capacidad presupuestaria, como los 60 millones que gestionamos para el parque industrial de Río Colorado”.


agricultura de la mano de la ganadería en la terminación de animales, el turismo donde
estamos avanzando. Eso muestra la energía de nuestra gente y nada de esto sería posible
si no estuvieran esas ganas de superarse.” Señaló San Román.

Por su parte, el vicegobernador indicó que “fue un día importante” al mencionar que
“visitamos la inauguración de la obra de gas en el barrio de Buena Parada y entregamos
aportes” lo que marca el camino del trabajo en conjunto que realiza la provincia con los
municipios, y también Nación “en materia de inversiones que exceden la capacidad
presupuestaria, como los 60 millones que gestionamos para el parque industrial de Río
Colorado”.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora