Fiesta de la Confluencia 2025 en Neuquén: ya hay anuncios para el año que viene, con varias incorporaciones
El intendente Mariano Gaido también habló de la apertura de sesiones de este sábado.
El balance de la Fiesta de la Confluencia 2025 en Neuquén fue altamente positivo para el intendente Mariano Gaido. Resaltó el récord de convocatoria con 1.450.000 personas en total, el impacto económico, el trabajo de distintos sectores para la seguridad y organización, la variedad de propuestas y el alto nivel artístico.
Escuchá a Mariano Gaido, intendente de Neuquén, en el aire de RÍO NEGRO RADIO:
Este lunes, en diálogo con RÍO NEGRO RADIO, Gaido destacó algunas cifras:
- 500.000 personas en el cierre del domingo, la edición más convocante hasta ahora
- 12.000 trabajadores solo para el desarme de la Fiesta.
- Casi 100% de ocupación de la hotelería de la región.
- $50.000 ganados en el sector gastronomía.
- 35% de visitantes afuera de diferentes localidades.
Además, señaló que se incorporará el centro de convenciones Domuyo (también conocido como El Cisne) a las actividades de la edición 2026.
Este año se intentó traer una instalación inmersiva, pero todas las propuestas requerían un mes de permanencia como plazo mínimo, por lo que la idea se frustró.
Otro de los anuncios es que Neuquén Emprende, la feria más grande de la ciudad, pasará de tener 200 puestos a 300 el próximo año.
También se sumará una grada para «adultos mayores».
El line up 2026 se empezará a trabajar desde marzo, aseguró Gaido.
Las sillas voladoras de Elevé se podrán disfrutar durante 2025
Ante el éxito de las sillas voladoras de Elevé, Gaido confirmó que están negociando que la atracción se repita en otros momentos del año.
Detalló que quieren llevarlas a la confluencia de los ríos Limay y Neuquén, y también al mirador del parque Norte.
El intendente confirmó que las sillas voladoras serán parte del Confluencia de Sabores en el parque Jaime de Nevares.
Mariano Gaido y la apertura de sesiones en Neuquén este sábado
El intendente también se refirió a la apertura de sesiones en el Concejo Deliberante.
Será este sábado, desde las 8.30.
Gaido adelantó algunos de los puntos a los que hará referencia en su discurso:
- eliminación de 50 tasas municipales
- fortalecer Muni Exprés
- ordenanzas relacionadas a a la armonización tributaria regional
- ordenanza para consolidar la economía del turismo y el desarrollo económico
- un punto fundamental va a ser el superávit, pero con obras
Sintonizá RÍO NEGRO RADIO por FM 91.9 desde Roca, por rionegro.com.ar/radio o por nuestra App (acá para Android, acá para iOS).
Comentarios