¿Le cambiaron el nombre el Norte Neuquino? Rolando Figueroa explicó por qué se llama Alto Neuquén
El gobernador hizo un repaso histórico al referirse a una de las siete regiones que se establecieron por ley a fines de 2024.
Rolando Figueroa impulsó desde su asunción al frente del gobierno provincial un plan de regionalización del territorio. Entre las siete zonas establecidas está el Alto Neuquén. ¿Le cambiaron el nombre al Norte Neuquino? Esto es lo que explicó el gobernador este martes, haciendo un repaso histórico mencionando al padre Lino del Valle Carbajal.
«Muchos dicen, ¿por qué si somos el Norte Neuquino ahora nos dicen Alto Neuquén? Y la verdad es que, para llegar hoy acá, es muy necesario saber nuestra historia. Y si hay alguien muy importante para conocer nuestra historia es Isidro Belver a quien le pedí hoy estar y vino a sus 80 años«, comentó Figueroa durante el acto de inauguración de la Ruta 39.
Señaló que «ya el padre Lino del Valle Carbajal cuando hizo su primera incursión de Chos Malal al Domuyo pasó por esta ruta y a esta región se le llamaba Alto Neuquén y así quedó registrado en los libros donde fue registrando toda su ruta». Y marcó que el historiador y médico neuquino Gregorio Álvarez «también se refería al Alto Neuquén».
Alto Neuquén: un registro del salesiano de la cumbre en el Domuyo
Figueroa dijo que esta ruta «el padre Lino la describía especialmente en todo su recorrido». El gobernador sostuvo que es una de los tantos caminos «que hemos visto postergados durante tantos años». «Veníamos, aplaudíamos promesas y lo que terminó quedando siempre lo hizo gente que de verdad quiere al norte», cuestionó.

Como publicó este medio el salesiano Lino del Valle Carbajal llegó en noviembre de 1903 al volcán Domuyo para escalarlo. Cuando ya oscurecía, logró la cumbre, junto a Santiago Foggiarini. Después lo hicieron Gumersindo Carbajal y Roza Flores.
También en ese tiempo tuvo un paso por Chos Malal para observaciones que se volcaron en su libro «Por el Alto Neuquén». La describió de «calles bien trazadas» plaza y edificios dignos.
El salesiano siguió recorriendo esos territorios hasta 1906, donde recopiló información sobre el metal.
Alto Neuquén: qué localidades la integran
La región Alto Neuquén, según se estableció en la ley 3480 aprobada en noviembre de 2024, está comprendida por los municipios de Chos Malal, Andacollo, Loncopué, El Cholar, El Huecú, Huinganco, Las Ovejas, Los Miches, Taquimilán, Tricao Malal, y Caviahue-Copahue. Además, las comisiones de fomento de Chorriaca, Coyuco Cochico, Los Guañacos, Manzano Amargo, Varvarco-Invernada Vieja, Villa del Nahueve y Villa Curi Leuvú.
Las otros regiones son Lagos del Sur, del Pehuén, Vaca Muerta, del Limay, de la Comarca y Confluencia.
Comentarios