Más de 90 despidos en una pesquera de San Antonio Oeste: «Quedaron los serenos y un maquinista»

Desde el sindicato del sector denuncian que solo llegaron los telegramas, pero no las bajas en ARCA. 

El despido de casi 90 trabajadores en una pesquera con actividad en San Antonio Oeste mantiene movilizada a la ciudad costera de Río Negro, pero también al Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA), que se manifestó en alerta por la falta de respuesta de la empresa.

Según explicó Juan Ortiz, secretario adjunto del sindicato, los despidos fueron materializados por la firma Río Salado Olgrec Fish, donde aseguró, «solo quedaron cuatro serenos y un maquinista» que dan cuenta de la paralización del trabajo.

Entrevistado por FM de la Costa, Ortiz sostuvo que desde STIA están «rechazando la causal que pone la empresa, por motivos de fuerza mayor y nada más» y señaló que desde la pesquera «aducen que es por la falta de recursos en el golfo».

Despidos en una pesquera de San Antonio: denuncian que sólo pagarán el 50% de las indemnizaciones


Durante la entrevista, el secretario adjunto indicó que los despidos, además de los cerca de 90 trabajadores efectivos, también afectaron a un grupo de «entre 20 y 25 empleados» que eran contratados.

Denunció que la empresa solo envió los telegramas, que llegaron el pasado 24 de febrero, pero no dio de baja a los trabajadores en ARCA, paso necesario para tramitar el seguro por desempleo y otras asignaciones que corresponden en Anses.

La actitud de la firma, dijo Ortiz, también comprende a las indemnizaciones, ya que se pretendería abonarlas solamente en un 50%.

Despidos en una pesquera de San Antonio Oeste: «Está casi todo parado»


«El trabajador está a la deriva, estamos pidiendo asistencia económica y alimentaria a la Provincia, pero los valores que están entregando no alcanzan», sumó el líder gremial y advirtió sobre la situación en general de la pesca en la zona, con la pérdida de empresas y puestos de trabajo. «Está casi todo parado», concluyó.

También cuestionó lo que sucede a nivel nacional, ya que «se le da atención a la extracción» y no a «la cadena de procesamiento del recurso y a la mano de obra genuina».

«La pesca está toda parada en San Antonio y lo más triste es que el empresario nos tiene de rehén, porque solo mandó los telegramas», cerró.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios