Se definió la fecha de arranque de la Agencia de Turismo de Río Negro

El ministro de Gobierno, Trabajo y Turismo, Fabián Gatti, confirmó el inicio del ente mixto. Weretilneck podría estar en la primera reunión de directorio.

El viernes 2 de mayo será el puntapié inicial para la Agencia de Turismo de Río Negro y la cita para la primera reunión del directorio compuesto por el sector público y el privado es en Bariloche.

El ministro de Gobierno, Trabajo y Turismo, Fabián Gatti, confirmó hoy a Diario RÍO NEGRO la convocatoria formalizada a los directores del sector empresario, que tienen sus diez nombres definidos, para que el próximo 2 de mayo a las 14 en el Centro Administrativo Provincial se dé inicio a la ATUR. La asistencia del gobernador Alberto Weretilneck a ese primer encuentro es un compromiso del Gobierno en sus últimas conversaciones con el sector, aunque no está confirmado.


Escuchá a Fabián Gatti, ministro de Gobierno, Trabajo y Turismo de la provincia de Río Negro en RÍO NEGRO RADIO:



Al Gobierno le falta definir los cuatro integrantes del directorio en su representación, que debe ser un presidente, un referente de la secretaría de Energía (que contiene el área de Medio Ambiente), el ministerio de Desarrollo Humano (que incluye a Cultura y Deporte entre sus secretarías) y del ministerio de Gobierno, Trabajo y Turismo.

En la primera reunión —que se concretará un feriado con fines turísticos— se realizará la formalización del directorio y la sesión inicial. Se estima que para ese entonces esté la definición de la dirección ejecutiva, que es facultad del gobernador pero que decidió delegar al sector privado para que realicen su propuesta.

La confirmación de la fecha llega a horas de una reunión por Zoom que tendrá hoy el sector privado, que tiene premura en la puesta en marcha de la ATUR que fue creada por ley en diciembre y su inicio postergado hasta ahora.

En el sector empresario surgieron diferencias internas antes del inicio por la propuesta de las cámaras de Bariloche de impulsar a Diego Piquín para el cargo de director ejecutivo, el rol más importante de la agencia que tendrá a cargo el diseño de las políticas de promoción de los destinos de Río Negro. desde Viedma y Las Grutas surgieron quejas por la decisión inconsulta y la mayoría que hace primar la cordillera. Seguramente ese sea un punto de discusión en la reunión virtual de esta tarde.

El empresariado está representado en la ATUR por cuatro directores de las distintas cámaras de Bariloche y un referente de cada una de las regiones o ciudades: El Bolsón, Viedma, San Antonio-Las Grutas, Sierra Grande, los Valles y la Estepa.

Sintonizá RÍO NEGRO RADIO. Escuchanos por FM 90.9 desde Neuquén, por FM 91.9 desde Roca, por rionegro.com.ar/radio o por nuestra App (acá para Android, acá para iOS).


El viernes 2 de mayo será el puntapié inicial para la Agencia de Turismo de Río Negro y la cita para la primera reunión del directorio compuesto por el sector público y el privado es en Bariloche.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios